El día viernes 23, al mediodía nuestra comunidad educativa se congrego en torno a la Eucaristía, para empezar a celebrar el nacimiento del Hijo de Dios.
Antes de comenzar con la celebración presidida por el padre Juan Pinto, nuestro Obispo nos acompaño con un saludo, en el cual nos transmitió en sus palabras los saludos de amor y paz, para esta Navidad.
Durante la homilía, el padre Juan nos invito a reflexionar sobre el sentido íntimo de la navidad, “… la navidad es diferente para cada persona… a pesar de que para alguno el momento signifique tristeza, que el Señor venga en esa tristeza, que el Señor venga en esa soledad, que el Señor venga en esa situación que estoy viviendo, el Señor te dice Yo te quiero, Yo te amo, y te sigo amando y te sigo queriendo, a pesar de que este triste , a pesar de que este un poquito amargado, yo no te voy a dejar solo, no te voy a dejar abandonado(a), yo nazco por ti , abro mi corazón y quiero nacer para ti, quiero nacer para tu vida, quiero nacer para tu familia, yo te quiero y te amo dice el Señor…"
December 07, 2011
Fallece madre de Monseñor Tomislav
El Obispado de Linares ha comunicado el fallecimiento de la Sra. María Maroevic Lucic-Lavcevic, madre de nuestro Obispo diocesano, Monseñor Tomislav Koljatic Maroevic.
La Sra. María había nacido en Starigrad, el 13 de enero de 1923. Emigró desde Croacia a Chile junto con su esposo Don Kasimir Koljatic y su hijo primogénito Madko, radicándose en Santiago, desde 1948. Aquí en nuestro país nacieron sus dos hijos siguientes, Mladen y Tomislav, con quienes foó una familia muy unida y a la que trató de inculcar, con gran dedicación, sus valores croatas y una sálida formación cristiana.
Su deceso se produjo, después de largos años de enfermedad invalidante, al medio día de hoy (miércoles 7 de diciembre), precisamente en el día de la Fiesta de San Ambrosio, Patrono de la Diócesis y santo Protector de la Ciudad de Linares.
Inmediatamente, después de conocer esta triste noticia, el Sr. Obispo se trasladó a la Capital para compartir este momento de dolor con sus familiares y amistades.
Sus funerales se efectuaran en Santiago y debido a que uno de sus hijos estaba de viaje en Estados Unidos, la hora de la Misa de exequias se comunicará oportunamente.
Se invita a la comunidad diocesana a unirse en oración a nuestro Pastor y a quienes puedan participar en la Eucaristía, que celebrará en el Templo Catedral de nuestra ciudad, el Vicario General Pbro. Silvio Jara, en memoria de la Sra. María Maroevic.
Nuetra comunidad educativa invita a acompañar a nuestro pastor y su familia en estos momentos de dolor, a través de la compañia de la oración, invocando especialmente a la Virgen María, cuya fiesta celebramos mañana, para que ella en su maternal corazón le sirva de consuelo y esperanza.
A las 20:00 horas del día de hoy (miércoles 07), el Vicario de nuestra Diócesis, padre Silvio Jara, celebrará la Eucarístia en memoria de la Sra. María, la cual se llevará a cabo en nuestro templo Catedral, se invita a la comunidad a participar de dicho instante de oración.
Dentro de lo planificado para el año 2011, año de nuestro centenario, nuestro querido colegio San Miguel Arcángel, a presentado como uno de sus objetivos, el formar la brigada escolar, dicha situación la vemos reflejada en la galería fotográfica que presentamos junto con estas líneas.
Oficialmente constituidas el 8 de marzo de 1984, pero funcionando desde la década de los setenta, las Brigadas Escolares fueron ideadas para proteger a los niños de posibles accidentes de tránsito en el trayecto de ida o regreso del colegio.
Carabineros capacita a los estudiantes escogidos para integrar estas brigadas, sobre las reglas básicas del tránsito, como el respeto y significado de las luces del semáforo o por dónde deben cruzar la calle correctamente, para que las transmitan al resto de su comunidad escolar.
Existen alrededor de 2.500 Brigadas Escolares de Tránsito en todo Chile, pero no en todos los colegios, ya que la formación de estas depende de cada establecimiento.
Dándole la solemnidad que los alumnos y el final de este ciclo merecen, se realizó el acto de finalización y premiación para los alumnos(as) que han finalizado el 8º básico, el acto se efectuó el día jueves 01 de diciembre , a contar de las 20:00 horas, en nuestro patio techado.
Luego de la oración, nuestro director Bernardo Céspedes , hizo uso de la palabra, para enviar un mensaje a todos los presentes, parte de este fue lo que resumimos a continuación:
“…Ustedes las familias es la primera escuela, es donde empieza la educación de sus hijos, es donde se entrega la base de los valores, y principalmente uno, el respeto… no estamos ajenos a lo que ocurre afuera, el hecho de ser un colegio católico y estar preocupándonos de la formación de personas, no de la formación de números, eso es en base al respeto y en base a que somos un colegio católico…ustedes jóvenes van a llegar a un momento en que van a valorar lo que el colegio les entrego, van a valorar , como el colegio los formo… nosotros como colegio formamos personas, personas integras, a ustedes jóvenes Dios les ilumine el camino, para seguir con nosotros hasta 4º medio o les ilumine el camino para el camino que ustedes están buscando, pero que sea el mejor , el que llegue al éxito que cada uno de ustedes se merece y que su proyecto de vida así lo tiene estipulado, solo me resta agradecerles su presencia, su asistencia y principalmente la confianza que tiene en el colegio San Miguel, que tienen este equipo profesional , para poder formar a todos sus hijos…”.
Posteriormente la profesora jefe Tatiana Venegas del 8º básico entregó un mensaje a sus alumnos(as):
“Estoy muy feliz de haber finalizado una etapa muy importante en sus vidas, muchos de ustedes han vivido su niñez en este colegio, la tía Claudia y la tía Patricia formaron parte importante de ellas, cuando los conocí, en el año 2008, eran unos niños, ahora son unos jóvenes que ven el mundo con ansiedad y expectación, comienzan una nueva etapa, muchas veces se equivocarán, sin embargo deberán a aprender de sus errores para no volverlos a cometer, respeten a sus padres y sigan sus consejos…no guarden odios ni rencores, ocupan mucho espacio en el corazón , y este debe estar abierto para recibir lo bueno y lo bello…”
Luego de las palabras de la profesora, se dio paso al reconocimiento a los alumnos(as) que destacaron en rendimiento académico, en el cual el alumno Pablo Vielma obtuvo el primer lugar con un promedio 6.7, además se premiaron a quienes obtuvieron el 2º y 3º lugar, ademá se reconoció a quien por sus compañeros fue elegido como el “mejor compañero”, y el premio al esfuerzo.
Tras una coreografía de danza realizada por algunas alumnas del primer ciclo básico, se hizo entrega de un presente y la foto del curso a cada alumno(a), en el cual fueron llamados al escenario por grupos destacando sus cualidades, como la amistad , el apoyo, la alegría, el esfuerzo.
Una vez finalizada la ceremonia tras entonar el himno del colegio, se invitó a los alumnos(as) del 8º básico y sus apoderados a un cóctel, organizado por el 7º básico.
A pesar del intenso calor, este día miércoles 30, siendo las 16:30 horas se dio inicio al esperado encuentro deportivo por la final del campeonato de clausura Juan Ayuso. En un partido, el cual al inicio comenzó favoreciendo al equipo integrado por los alumnos del internado(Los de Eduardín), ya que tenían el marcador a su favor (3-1), y que al final del primer tiempo termino empatado 3-3, daba para pensar que el segundo tiempo sería emocionante y estrecho, pero el equipo conformado por los alumnos egresados este año de 4 medio (Los Cachulos), poco a poco, y haciendo uso del juego aéreo logró imponerse 10-4. Con este resultado “Los Cachulos” obtienen el bicampeonato. Cabe destacar la participación de los alumnos del internado que obtuvieron con este resultado un merecido 2º lugar, en una campaña que fue de menos a más.
La copa del campeonato, fue entregada simbólicamente por la profesora jefe del 4º medio, María Elena Galdámez, al equipo ganador.
Para celebrar la comisión organizadora preparó un momento para compartir tras el partido en el cual participaron los equipos que jugaron la final, además de alumnos que estuvieron presentes durante el campeonato apoyando las actividades..
En este año de nuestro centenario como comunidad educativa, esta generación de nuevos egresados de 4º año de enseñanza media, llevará consigo esa marca de la historia, signo que representa los valores y pilares en los cuales esta firmemente sostenido nuestro establecimiento.
Como cristianos iniciamos el acto con la oración presidida por nuestro Obispo Tomislav, en la cual resaltó lo siguiente: “…Tal vez esta última oración aquí en nuestra casa , así como lo hicieron todos los días en su tiempo de formación , algunos desde primero básico, otros que se han ido incorporando poco a poco, año tras año a esta comunidad… la oración es el encuentro con nuestro Dios , nuestra vida esta en las manos de Dios, es también un reflejo de la presencia de ese Dios, por eso con gratitud , vamos a orar , vamos a pedir al Padre Dios que bendiga a estos niños y que les acompañe siempre en sus vidas”.
Posteriormente, nuestro Director Bernardo Céspedes compartió unas palabras con todos los presentes: “…Ustedes jóvenes que hoy egresan, son la generación del centenario, muchos de ustedes han visto como ha cambiado el colegio y han sido partes de este cambio, uno de ustedes jóvenes me dijo: “gracias Don Bernardo por cambiarle el rostro al colegio”, pero este cambio lo hemos hecho todos , cada uno de nosotros ha puesto una parte importante … entonces yo le devuelvo esa gratitud , gracias a todos ustedes por cambiarle el rostro a nuestro colegio, … hoy nos presentamos como una alternativa válida de buena educación, para la comunidad de Linares, y de esta forma estamos dando cumplimiento a nuestra visión, a nuestro sueño como colegio, que en una de sus partes al inicio dice “aspira a ser un establecimiento católico destacado”.
Luego de la entrega de las licencias respectivas a los alumnos egresados y premiando a aquellos jóvenes que iniciaron su proceso educativo desde kínder en nuestro establecimiento, a los primeros lugares y quienes sobresalieron en actividades pastorales, deportivas y otras, la profesora jefe del curso María Elena Galdámez, refirió algunas palabras a sus alumnos “…detrás de cada línea de llegada hay una línea de partida , detrás de cada logro hay otro desafío , mientras estás activo siéntete vivo, si extrañas lo que hacías vuelve a ser, no vivas de fotos amarillas, sigue aunque todos esperen ganadores, no dejes que se oxide el hierro que hay en ti”.
También se premio con la beca del personal docente a la alumna Jocelyn Villalobos, y el instituto San Agustín por su parte entregó la beca de matrícula a la alumna Mariana Alarcón, y con la beca de mensualidad a la alumna Daniela Hernández, todos estos beneficios reconociendo el esfuerzo y compromiso con sus estudios de estas alumnas.
Enmarcado en lo que es el sello cristiano católico, de nuestro establecimiento educacional, el día jueves 24, a las 10:00 horas, se realizó la Eucaristía de acción de gracias, por la promoción 2011 de alumnos(as) que egresan del 4º año de enseñanza media. La ceremonia fue presidida por nuestro Obispo Tomislav Koljatic, y con celebrada por nuestro capellán el padre Juan Pinto, a este momento de encuentro con el Señor, asistieron los alumnos que egresarán, junto a sus padres y / o apoderados, quienes fueron acompañados por nuestro director Bernardo Céspedes, profesores y los cursos de enseñanza media de nuestro colegio.
Durante la homilía, nuestro pastor recalcó el valor de agradecer por todo el valor de la educación, y como cristianos es nuestro deber dar gracias a Dios, por todos los frutos de esta educación en los valores, en la fe y lo intelectual.
“Empezar el día, este día especial para ustedes, en el cual culmina una etapa, dando gracias a Dios, como cristianos, son parte de los frutos de estos 100 años de servicio a la comunidad, de este año en que celebramos el centenario de nuestro querido colegio…” fueron las palabras iniciales de la homilía de nuestro Obispo.
Al final de la Misa, se invito a los alumnos y alumnas a subir a los pies del altar mayor, para recibir una bendición especial de manos de Monseñor Tomislav.
Por la tarde, a contar de las 20:00 horas se realizará el acto oficial de Licenciatura de estos jóvenes que han dejado inscrita su huella en nuestro establecimiento, como la generación del centenario, muchas bendiciones para todos ellos y sus familias.
Consultamos de esta actividad al profesor jefe del 2º medio Víctor Muñoz quien nos resumió la gestión para acceder a este viaje y cuales fueron los itinerarios.
“La inquietud de este viaje nace un día cuando nuestro director, me ll ama para comunicarme que estábamos preseleccionados para una gira de estudios a la Araucanía sur, estábamos en lista de espera en caso de que algún colegio no aceptase la oferta. Finalmente se concretizó, debiendo llenar los informes previos, entusiasmamos a los alumnos y alumnas, ya que el 90% del grupo curso con el que fuimos no conocía la zona, por lo tanto sería una experiencia nueva para ellos, así le explicamos que conocerían un horizonte geográfico nuevo, ampliando su visión de mundo y del país con su cultura y gente nueva, formas de economía diferentes, ciudades como Villarrica y centro turísticos como Pucón , con todo lo que su entorno significa con sus volcanes y paisajes maravillosos. Dentro del programa estaba contemplado visitar diferentes lugares del sector.
El viaje se inicio el día lunes 14 a las 07:30 horas, acompañados por los profesores invitados Rodrigo Zarate y Ãngela Muñoz, el guía Don Luis Jara, llegamos al hotel Kolping de Villarrica, donde dispusieron dos pabellones , uno para las damas y otro para los varones, debo destacar el comportamiento ejemplar de los alumnos y alumnas , quienes estaban fascinados con el paisaje, y con las actividades que realizamos como la bicicletas acuáticas, las termas de San Luis que visitamos en una de las actividades programadas , en donde la temperatura del agua llegaba a los 40 grados , en una piscina al aire libre, y otra techada, donde estuvimos toda la tarde luego de un sabroso almuerzo.
La percepción que tiene los muchachos hoy día es haber crecido, tanto como compañeros, como personas, solidarizaron bastante, hubo mucha socialización y de hecho llegan felices porque están ampliando su horizonte geográfico, su mundo se vuelve mucho más amplio, conocieron la cultura mapuche, personalmente ante la responsabilidad de haber salido con este grupo de personas y lograr que todos los objetivos se cumplieran como estaba previsto, creo que deja las puertas para otras posibles invitaciones.
Una experiencia maravillosa fue cuando asistimos al lugar del canopy en Lican Ray y la persona encargada os ofreció poder realizar esta actividad con Alejandro quien realizo el mismo recorrido que todos los que fuimos, poniendo a disposición dos expertos en la materia que hicieron el ejercicio con él, es una experiencia que Alejandro no va olvidar nunca, aparte de los baños termales, así es que él esta feliz.
Nuevamente nuestro agradecimiento a nuestro director Don Bernardo Céspedes, que quien empezó a realizar las primeras gestiones para concretar este viaje, gracias a la colaboración de los profesores que nos acompañaron, y a Don Sebastián Ortiz chofer del bus, y a Don Luis Jara quien fue nuestro guía”.
El viaje contemplaba como dÃa de retorno el 19.
Como es una tradición incorporada en la memoria colectiva, el tercero medio realizó, el día jueves 17, una cena con posterior baile de gala , en honor a sus compañeros(as) del cuarto medio, que este año egresan de nuestro colegio. El evento se llevo a cabo en el restaurante "Los Adobes de San Martín".
Los alumnos fueron acompañados por la profesora Angelina Welinger (profesora jefe del 3º medio), el profesor de artes visuales Rodrigo Ponce, y el inspector Gabriel Pizarro.
Sin duda son estos momentos de compartir fraterno los que unen a las personas, sobre todo cuando están cerrando un ciclo, para luego iniciar otra etapa de crecimiento.
La selección de futbolito de nuestro establecimiento, encabezada por el profesor Carlos Diez, obtuvo un valioso 2° lugar en el cuadrangular de este deporte, organizado por el Liceo Agrícola de Yerbas Buenas, el cual conto con la participación de las selecciones de Instituto Linares, Liceo Comercial, Liceo Agrícola de Yerbas Buenas y Nuestro querido Colegio San Miguel.
El evento deportivo que se realizó durante el mes de octubre, poseía un carácter especial, ya que los alumnos deseaban traer un nuevo galardón a nuestro colegio, sobre todo aquellos pertenecientes al cuarto medio, motivados a dejar un hermoso recuerdo a nuestro establecimiento.
Felicitamos a todos aquellos que dejaron todo en la cancha por obtener este merecido trofeo, el cual sin duda nos recuerda: “Si quieres llegar lejas, comienza a caminar hoy”.
El grupo de alumnos de las diversas comunidades del área pastoral de nuestro establecimiento (infancia Misionera, Acólitos, Coro Litúrgico, delegados de pastoral), el día miércoles 16 de noviembre viajaron a Santiago, en una actividad pedagógica, la cual esta relacionada con la historia y la fe. La comitiva inicio su recorrido pasadas las 05:30 horas, encabezada por los profesores Juan Fuentes, Tatiana Venegas y por Edgardo Gutiérrez, quien durante este año nos ha acompañado en las diversas funciones del departamento Pastoral.
Antes de partir Edgardo nos relata la iniciativa y cual será su itinerario: “ El viaje nace de la inquietud de motivar a los chiquillos de la pastoral, a través de la participación, también tiene un sentido pedagógico, ya que vamos a los lugares santos , los lugares más conocidos de Santiago, para que los niños puedan conocer lo que es la realidad de la Iglesia, fuera de la Diócesis de Linares. Gracias a Dios contamos con el apoyo del colegio, a través del cual podemos contar con los recursos para ir, así que estamos muy contentos, van más de 40 niños, dos profesores, esperamos que sea una experiencia significativa para todos los que vamos.
La idea es salir alrededor de las 05:30, para llegar, Dios mediante, a Santiago entre 09:30 y 10:00, visitar el Santuario del Padre Hurtado, donde es una experiencia muy bonita, porque ademés de la tumba esta la capilla de oración y también hay un museo que se inauguro hace poco, donde se encuentra la camioneta, y hay una pieza que es la réplica del dormitorio del padre Hurtado, además proyectan un video, y tiene pertenencias personales de él como ropa, entre otras, después continuaremos hacia el centro de Santiago para almorzar, y luego recorreremos la Catedral Metropolitana , viendo un poco de su historia , la plaza de armas, posteriormente vamos hacia el templo San Agustín , que esta ubicado en Agustinas, el cual es un templo bastante antiguo , en el cual cuenta la leyenda esta enterrada la Quintrala, y también esta el Cristo que ella donó al templo de los Agustinos, luego visitaremos el templo de San Francisco, tambié es un templo que data del tiempo de la colonia , el cual ha sido restaurado y al lado de el hay un museo colonial, sobre todo con piezas litúrgicas y en el cual también hay una galería de pinturas de la misma época , las cuales también han sido restauradas, por lo tanto se hace muy interesante visitarlo, después esperamos terminar visitando el Templo Votivo de Maipú, como lugar histórico importantísimo para la historia de nuestro país , para posteriormente emprender el retorno a Linares.”
Para dar cumplimiento a lo establecido en la ley de subvenciones, que establece que todos los Colegios de financiamiento compartido, deben entregar un informe anual sobre el uso de los recursos de financiamiento compartido en la gestión educativa del colegio, el día miércoles 09, a contar de las 16:30 horas, y antes de iniciar las reuniones correspondientes a cada curso nuestro director presento la cuenta pública correspondiente al presente año escolar.
En esta ocasión aparte de resaltar las inversiones durante este año del centenario, nuestro director señaló “…los desafíos se realizan en conjunto con ustedes papas y mamas, el gran desafío es mejorar los aprendizajes de sus hijos, para esos estamos aquí, no hay otra meta, no hay otra razón, ese es el gran desafío, lo hacemos a diario, todo el trabajo que nosotros tenemos a diario es para que sus hijos tengan mejores aprendizajes…”
“¿Qué es lo importante de los sueños?, que uno los siga, creer en ellos, cuando se cree, se van a ser realidad”, menciono Don Bernardo, al referirse a la inversión del gimnasio del colegio, el cual hasta el año pasado era un sueño, y durante el presente, gracias a Dios se ha ido construyendo.
“¿Qué es lo que queremos hacer?, seguir proyectando el colegio, por lo que realmente es, por lo que tiene y por lo que vale, y tenemos que convencernos de eso…y lo más importante, este es el centro, el corazón, lo que lo valida, los alumnos” manifestó don Bernardo al presentar en las diapositivas las fotos de los cursos iniciando desde pre kinder A, hasta el 4º año medio.
Se inicia el final de un ciclo, para dar comienzo a otro, la vida misma se desarrolla, crece y se sustenta avanzando hacia nuevos horizontes.
El internado San Miguel Arcángel, con mucho cariño, preparó para los alumnos(as) de cuarto medio 2011, que pertenecen a el, un homenaje, considerando que la próxima semana inician su gira de estudios a la ciudad de La Serena, y posteriormente, finalizan sus clases.
Esta sorpresa preparada para ellos, se inicio con la misa juvenil de las 18:00, los días jueves en el templo Catedral de nuestra ciudad, Eucaristía que fue presidida por nuestro Obispo, el cual al final de la celebración les bendijo de manera particular a cada uno de ellos(as), deseándoles muchas bendiciones para su futuro.
Posteriormente, en la cena se les festejó, algunas de las expresiones de ellos son las siguientes:
“Gracias al internado, pude estudiar, gracias a mis amigas, que me hicieron sentirme en familia” (Jenifert Muñoz).
“Gracias, y les deseo que les vaya muy bien, que no se rindan nunca, y que siempre se puede, que todo sucede por algo” (Daniela Hernández).
“Gracias al internado, a los tíos por los consejos, y mis compañeros por apoyarme, esfuercen mucho para cumplir sus metas, espero verlos muy pronto”. (Silvia Bahamondez).
“Gracias a todos los amigos que conocí en el internado, por acogerme” (Christopher Morales).
Para finalizar se realizó un momento de compartir con la entrega de regalos para el o la “amiga secreta”, se cantóel cumpleaños feliz para todos y se culminó con un baile.
Sin embargo extrañamos la presencia de una alumna del 4º medio Lorena Luengo, quien debióausentarse , ya que su abuela falleció el día jueves, desde aquí nuestras oraciones y acompañamiento en su dolor..
Se hace menció³n que el proceso de inscripción para estas pruebas terminá el día 28 de octubre.
Se recuerda a la comunidad que a contar del día 02 de noviembre, se dio inicio al proceso de pruebas de admisión, teniendo en consideración la matrícula para el año 2012, para aquellos alumnos que estan postulando a esta instancia.
Se hace mención que el día 02 de noviembre se comenzó con los alumnos que postulan a pre kinder,y el día 03 de noviembre será el turno de aquellos alumnos que postulan al kinder, el horario de la prueba es de 09:00 a 12:00 horas, y los resultados serán publicados el día 07 de noviembre a contar de las 10:00 horas.
Para los alumnos que estan postulando a los cursos de 1º,2º,3º y 4º básico la prueba se realizará el día 07 de noviembre en el horario de 09:00 a 12:00 horas y los resultados serán publicados el día 10 de noviembre a contar de las 10:00 horas.
Los alumnos que estan inscritos para rendir la prueba de admisión para postular a los cursos de 5º,6º,7º y 8º básico deben rendir dicha prueba, el día 08 de noviembre en el horario de09:00 a 12:00 horas, y los resultados serán publicados el día 10 de noviembre, también a contar de las 10:00 horas.
Y por último para aquellos alumnos que están postulando a los cursos de 1º,2º,3º y 4º medio, la prueba deberán realizarla el día 10 de noviembre, en el horario de 09:00 a 12:00 horas, y los resultados serán publicados el día 14 de noviembre, a contar de las 10:00 horas.
Se hace menció³n que el proceso de inscripción para estas pruebas terminá el día 28 de octubre.
October 24, 2011
Bingo Bailable
Se invita a toda la comunidad a participar del bingo centenario, el cual además de sortear grandes premios, será bailable.
El bingo se realizará el día sábado 05 de noviembre, a contar de las 19:00 horas,en nuestro establecimiento,el valor del aporte es de $2.500.- ..
A contar del 03 de octubre se esta llevando a cabo, el campeonato de babyfootball “Copa Juan Ayuso”, en su versión “Clausura 2011”.
Los partidos se están llevando a cabo en la cancha de nuestro establecimiento, desde las 16:30 horas, cuando corresponde partidos entre los días lunes a jueves, y a las 15:00 horas, en el caso de los partidos programados para el día viernes.
El sistema de eliminación es de todos contra todos en la primera ronda. Los cuatro equipos que acumulen mayor puntaje pasarán a la etapa de semifinal, donde se enfrentarán el primero, con el cuarto clasificado, y el segundo con el tercero. Los ganadores de esta etapa de semifinal, disputarán la final por el primer y segundo lugar, mientras que los otros dos equipos se enfrentarán por el tercero y cuarto lugar.
Los premios consistirán para el primer lugar en la copa, además de diploma para el equipo, tanto para el segundo y tercer lugar se consideran diplomas..
“No es mejor maestro el que sabe más, sino el que enseña mejor”, fue el lema escogido este año por el centro de alumnos, para homenajear a los profesores, en el acto preparado, en su honor , ay así destacar abnegada labor.
La ceremonia se llevó a cabo, desde las 14:00 horas, el jueves 13, y en el cual los números artísticos preparados por los alumnos sobresalieron, las poesías, cantos, danzas, y humoradas, cautivaron a los espectadores.
La directiva del centro de alumnos, entrego a cada profesor un presente, desatacando el área en la cual se desempeña.
Los asistentes de la educación, también se sumaron a este saludo, entregando presentes a cada profesor.
Debemos reconocer como dice el dicho: “desde que el mundo es mundo existen los buenos maestros”.
¡Felicidades queridos profesores!.
El centro general de padres, organizó la tradicional cena familiar, la cual este año se efectúo el día sábado 08 de octubre, a partir de las 20:00 horas, en nuestro patio techado.
Enmarcado en la semana de la familia, esta cena dentro de su programación, cada curso realizó una demostración artística relacionada con la familia.
La invitación de la Iglesia es para seguir compartiendo en familia, para favorecer los lazos y vínculos de fraternidad que brotan de nuestra vida familiar y que contribuyen a la vida comunitaria de la Iglesia y nuestro país.
El lema de la Iglesia Chilena para la semana de la familia de este año es: “Familia, escuela de comunión”, ya que es en este núcleo vital en la vida de toda persona donde aprendemos a convivir, a crecer, a respetarnos y a velar por el bien de todos. Cada familia es la primera responsable de cimentar las raíces de la búsqueda de la comunión entre sus miembros y con los otros.
En un acto, desarrollado el día viernes 07, a partir de las 08:30 horas, en nuestro patio techado, y con la presencia de todos los cursos de nuestro colegio, profesores y representantes del centro general de padres y apoderados, celebramos el día del asistente de la educación.
En el evento, se reconoció la labor silenciosa que ejercen, e importante para la educación de todos los alumnos(as), el acto conto números artísticos desarrollados por alumnos(as), en los cuales declamaron poesías, coreografías y interpretaron canciones, para festejar a los homenajeados. Además de manos de nuestro director Bernardo Céspedes, recibieron un presente, como reconocimiento a la labor desempeñada.
Posteriormente, el centro general de padres y apoderados, los agasajó con un desayuno en el comedor de nuestro establecimiento.
La actividad con la cual finalizó oficialmente, la semana del centenario, fue la fiesta de gala para los alumnos, la cual se efectúo el viernes 30 de septiembre, a contar de las 21:00 en nuestro colegio.
Alumnos desde 7º básico, hasta 4º medio disfrutaron de un grato ambiente y animación en vivo, dejándolo todo en la pista de baile.
Paralelamente se hizo entrega de la corona a la reina de la alianza roja, triunfadora de las actividades organizadas por el personal, felicitaciones a la tía Jenifert y todos los que participaron entusiastamente en los juegos y humoradas realizadas, sin duda se logró el objetivo de juntarnos a celebrar y estrechar lazos de amistad.
A continuación relatamos algunos hechos ocurridos durante la jornada del día viernes 30 de septiembre, y que pasaran a ser parte de nuestra historia, estos ecos, son extractos de los pensamientos y sentimientos de aquellos invitados especiales, que se reencontraron nuevamente en los pasillos y patio, dando muestras de profundo cariño y afecto, para luego asistir a este solemne homenaje en honor a los 100 años de vida de nuestro colegio, cuyo relato esperamos sea motivo de inspiración a las generaciones que se están formando, y para aquellas que vendrán, y para todos los que deseen.
“Esta obra, es obra de la Iglesia, fruto de la presencia del Señor en medio de nosotros, y Él dice que ese pequeño grano de mostaza, que cae en buena tierra, da mucho fruto, yo creo que es esa la realidad que hemos visto, y la que hemos compartido hoy día… que ha reunido esta historia nuestra centenaria, esa pequeña semilla que comenzó, en una salita pequeña con pocos recursos, con pocas expectativas, y que ha ido creciendo a través de estos cien años, que tiene raíces muy profundas, por eso no solamente vemos el pasado y el presente, sino que miramos a partir de ahora, el futuro…” Monseñor Tomislav Koljatic Obispo de Linares, al finalizar el acto oficial.
“Esta fue la primera obra que hice aquí en Linares…sobre todo en aquel tiempo que nos faltaba de todo, pero vivir con ellos y ver como van creciendo, es la alegría mayor…teníamos todos los alumnos que cabían…teníamos más de los que debían haber por sala…venían bien peladitos, “a pata pelá”, no tenían ni lo más elemental para poder trabajar… conseguimos muchas cosas del grupo de las Damas del Pilar.” Don Juan Ayuzo ex director de nuestro colegio, al recorrer el establecimiento.
“Quiero hacer un alcance, acerca de este tema de los niños pobres, cuando se crea la escuela parroquial, el señor cura de Linares Roberto Rodríguez, donó a la escuela que ahora es el Instituto Linares, bancos, pizarrones, todos los muebles, y esto fue en mayo de 1911, y con el tiempo pasó a ser el colegio de los niños ricos, sin embargo esta escuela que nació tan pobretona, fue la que le prestó los bancos y el Instituto Linares, no regresó nunca los bancos y hasta el día de hoy no se sabe que se hayan devuelto”. Padre Silvio Jara comentando esta anécdota posterior al acto oficial.
“Que alegría, estar aquí y compartir con todos ustedes, mi gratitud y reconocimiento para cada uno de ustedes, que disfruten este día tan especial, pero no nos quedemos ahora y nos proyectemos al mañana y sigamos avanzando. La alegría de tener a ex alumnos, que no los olvide, en el mensaje que deje a los alumnos de este colegio, gracias Marcelo, por no querer recibir solo, el premio que se le entregaba a la familia Llévenes Rebolledo, y que gratificante y emocionante es salir con tu hermano, y cuando el estaba en el escenario decir “es mi papá hermano”, que lindo mensaje de niños que nada tuvieron, pero sí el entusiasmo, la aplicación y el cariño y apoyo de una madre, y transformar a su mamá en el pilar de sus hermanos, la semilla que Enrique esparció, los obreros supieron mantener, y cuando llegé el momento de cosechar… y a ustedes colegas, a usted Don Bernardo gracias, en buenas manos está el colegio, lo recibió con pantalones largos, él (Don Bernardo) le supo poner corbata, mantenerlo y mejorarlo como ustedes lo ven, gracias Don Bernardo, colegas presentes y ustedes ex alumnos, que Dios los bendiga…” Don José Troncoso, ex profesor y ex inspector general.
“…Quisiera poder relatar, lo que fue mi paso por este colegio, estuve 6 años en este colegio, pero después seguí participando como ex alumno, como seminarista y luego como sacerdote, nunca me desligué del colegio, pero hay un recuerdo, la vocación mía(sacerdotal) nació en este colegio, cuando estaba en 8º básico, con don Ángel Sáez, marianista, que era director de esta escuela, y con Él hablando de su vocación, en una tarde de octubre, debió haber hecho mucho calor, y no querímos clases de castellano, y engaá¡bamos al pobre pidiéndole que nos hablará de su vocación, y ahí “el tiro me salió por la culata”…yo vivía en la población Santa Bárbara, atrás, ahora vivo en la Abate Molina…por lo tanto cruzábamos toda la ciudad en ese tiempo, para venir a esta escuela, y cruzábamos 25 chiquillos, todos los días para ir y venir, cuatro veces al día, era una cosa bonita, yo vine a esta escuela, no porque fuera muy religioso, sino porque aquí llegaba el circo y podíamos entrar gratis…” Padre José Ulloa, ex alumno.
“Cuando llegaba el circo, era todo un evento, era la oportunidad de ir al circo gratis, y una vez se calló una trapecista del circo, los animales también eran viejos, pero era muy entretenido ir a ver el circo, y los desfiles, antes desfilábamos mucho para el 21 de mayo, practicábamos horas aquí en la cancha de fútbol… Eramos solo hombres al comienzo, fue una época muy marcadora, muy bonita…los ocho años estudiamos aquí ” Marcelo Llévenes al ser consultado por algún recuerdo de su paso por el colegio, al recorrer junto a sus hermanos el establecimiento.
“Agradecerles esta emoción, que hemos estado viviendo, lágrimas que no se han podido contener y que algunos nos hemos estado haciendo los duros, los héroes, yo quiero agradecer a mis colegas, cuando empezamos a planificar y empezaron a aparecer muchas familias, y de esas familias y ex alumnos tuvimos que empezar a seleccionar, para en ustedes representar a todos, porque eso era, y quiero agradecer a mis colegas, quienes nos contaron a nosotros, quienes no los conocíamos, la historia de cada una de estas familias, y los tenemos a ustedes todos quienes ha salido galardonados…”Don Bernardo Céspedes, director del establecimiento, antes de invitar a cantar el cumpleaños feliz, del centenario.
El miércoles 05, a partir de las 17:00, con una gran concurrencia, la cual fue calculada alrededor de 100 apoderados, se realizó, de acuerdo a lo programado , la charla enfocada en los temas de la familia , la cual fue desarrollada, por el padre Alex Troncoso,( coordinador del Área de Pastoral Familiar de nuestra diócesis) y la Psicóloga del establecimiento Marcela Cuevas, además de la colaboración de la hermana María Angélica y de nuestro capellán padre Juan Pinto quien realizó la oración y bendición final.
Con esta actividad nos unimos a la Iglesia chilena en esta celebración, con el fin de fortalecer los vínculos y relaciones propias de cada familia de nuestra diócesis”. “Familia, sé lo que eres: comunidad de vida y amor, es el lema que nos mueve a nivel de pastoral familiar diocesana, por lo que también se dará inicio a la formación de monitores de novios en los distintos decanatos y parroquias próximamente.
Recordamos la invitación a las familias del colegio a participar de la cena de la familia, este sábado 08, a contar de las 20:00 horas, la coordinación es a través de cada profesor jefe.
El pasado viernes 30 de septiembre, en nuestro patio techado, se realizó el acto oficial, con motivo de la conmemoración por los 100 años de existencia de nuestro colegio, acto que fue engalanado por la presencia de nuestro obispo Monseñor Tomislav Koljatic, y autoridades en representación de la gobernadora de la provincia, Ejercito de Chile, Carabineros, Gendarmería, directores de colegios católicos como los son María Auxiliadora, Liceo El Rosario e Instituto Linares, ex alumnos (entre ellos los sacerdotes José Ulloa y Jesús Rojas), el vicario de nuestra Diócesis padre Silvio Jara, el padre Juan Pinto(capellán de nuestro colegio y coordinador de la pastoral penitenciaria), el administrador del Obispado Sr. Carlos Morales, apoderados , alumnos, y el personal que labora en nuestro establecimiento.
La ceremonia se inicio con la oración dirigida por Monseñor Tomislav, en la cual expreso “damos gracias al Señor por todo el colegio, los apoderados, hoy en este acto académico, llenos de regocijo por esta larga historia, son muy pocas las instituciones creo, en Linares, que pueden decir que tenemos 100 años de vida, de una hermosa vida, de servicio, de crecimiento, de perfeccionamiento, de una entrega generosa por el bien de los niños, hacia las familias de Linares…”, para proseguir con el programa del acto centenario, Don Bernardo Céspedes, inicio su discuro con estas palabras: “este es uno de esos días que trascienden, que van más allá de la vida, somos nosotros quienes hemos tenido la suerte de ser partes de esta historia de nuestro querido colegio San Miguel, en los momentos que vivimos hoy, cumplir 100 años de vida, cuando nuestra patria acaba de cumplir su bicentenario, es una bendición de Dios, ¿cuántos directores, profesores, administrativos, familias, padres, madres, alumnos y los hijos de sus hijos, han pasado por este colegio?, en cuántos de ellos el colegio dejo su sello y les dio las herramientas para continuar con su camino, en su vida y llegar a ser personas integras, útiles a la sociedad, como algunas de los ejemplos de vida, dignas de imitar, de las visitas que tenemos hoy en nuestro solemne acto y que nos enorgullece tenerlos aquí como ex alumnos o como familia San Miguelina…”.
Para proseguir con nuestra ceremonia la alumna de 1º medio Macarena Gutiérrez, realizó una danza, en la cual manifestó la relación que existe entre el espíritu y la naturaleza , luego de lo cual se dio paso para la entrega de reconocimientos a ex alumnos de nuestro colegio que han destacado en el ámbito nacional y local, como lo son Cristián Llévenes Rebolledo, RenéLlévenes y Marcelo Llévenes , Héctor de la Paz, los sacerdotes José Ulloa y Jesús Rojas, luego de la presentación de la Orquesta Juvenil Municipal de Linares, se continuo con la entrega de reconocimientos , esta vez a personajes destacados de este centenario, como lo son los ex directores Don Juan Ayuzo y Don Manuel Medel, también fueron galardonadas las profesoras Alicia Gutiérrez y Margarita Salazar por su destacada labor dentro del establecimiento, además se agradeció mediante un presente a el padre Silvio Jara, quien luego hizo uso de la palabra y nos refirió algunas anécdotas de estos cien años de vida, también se galardono al Profesor José Troncoso, quien ejerció por muchos años el cargo de Inspector General y educó con su sabiduría a varias generaciones de alumnos.
Con esta ceremonia no damos por finalizado nuestro centenario, sino que solamente estamos iniciando un camino, plagado de desafíos, como lo menciono nuestro director en su discurso:”… en esta última parte del centenario muchos son los desafíos que nos hemos impuestos, y todo con un solo norte, con un gran objetivo, claro e intransable, entregarles a ustedes, niños, niñas, jóvenes lo mejor de nosotros, para que tengan una educación de calidad…pero ante todo formar buenas personas, desarrollar en ustedes personas integras, con valores y principios cristianos perdurables en el tiempo…”.
“Familia, sé lo que eres: comunidad de vida y amor” es el lema, con el cual nuestra Diócesis de Linares, y también nosotros como comunidad educativa, celebramos este año la semana de la familia
Las actividades se iniciaron el día lunes 03, a las 16:00 horas, con una celebración litúrgica en la capilla de nuestro establecimiento, estuvieron presentes los niños que se preparan para recibir el sacramento de la Eucaristía, los niños de primer año recibieron la Biblia y el lema “Tu palabra me da vida”, los niños de segundo año por su parte recibieron el envío de Discípulos Misioneros.
El día martes 04, la Eucaristía reunió a la familia San Miguelina, asistieron a ella, representantes de los cursos desde 2º básico hasta 4º medio, acompañados de 30 apoderados, profesores y personal del colegio, reforzando con esto el rol de la familia en nuestro proceso educativo, y el valor fundamental de la familia, tanto para el colegio como para la iglesia.
Para el desarrollo de esta Semana dedicada a la Familia, hay diferentes actividades en el colegio, entre las que destacamos este día miércoles 05, a las 17:00 horas, invitamos a asistir y participar en una charla preparada por el equipo pastoral familiar, en conjunto con el equipo psicosocial de nuestro establecimiento en el cual se abordaran temas dedicados a la familia.
Y como es tradición en nuestro colegio, finalizaremos esta semana con la “cena de la familia”, el día sábado a partir de las 20:00 horas, en dependencias de nuestro establecimiento, actividad que esta siendo coordinada por el centro general de padres en conjunto con los respectivos profesores jefes.
La invitación final es a cada familia a dejar el tiempo necesario para dialogar y compartir..
Antes de dar inicio al acto oficial, en el cual conmemoramos los cien años de vida de nuestro colegio, el cual fue realizado el día viernes 30 de septiembre, fue invitada a participar la orquesta infantil – juvenil de la Ilustre Municipalidad de Linares, logramos entrevistarnos con su director el profesor Enoc Ortiz, quien nos respondió las siguientes preguntas:
Nuestro Colegio cumple cien años ¿qué significa para la orquesta que usted dirige, poder participar en esta celebración?
“Cien años no se cumplen todos los días, cien años además es una cantidad muy importante aportando a la educación, y que debe celebrarse, yo pienso cuantos profesionales son los que se han formado en este colegio… es por eso que cuando a nosotros nos invitaron a participar con la orquesta , yo dije que hacia todo el esfuerzo posible porque la verdad representaba un orgullo , sobre todo del punto de vista, de todo el aporte que ha significado a la comunidad, este establecimiento educacional”.
“Dice la UNESCO, la música esta considerada como la disciplina más formativa que pueda existir, entonces yo haciendo eco de esos principios, trato siempre con todos los alumnos donde trabajo, intento hacer prevalecer esos argumentos, esos principios , esos valores, el valor formativo de la música, tiene un valor extra ordinario, para complementar esto , estaba pensando en los niños de la orquesta, y diría que hay al menos 5 o 6 chiquillos que los veo que van derecho a seguir una carrera musical, son músicos ya que se están destacando , y a eso le agregamos el valor formativo que ellos han recibido a través de la música, y digo que van ha ser hombres de bien, músicos extraordinarios y personas que van ha ser un aporte a la sociedad”.
Una vez finalizada la Eucaristía de agradecimiento por estos cien años de existencia de nuestro establecimiento, y en medio de los saludos, entrevistas de medios de comunicación, el alumno Jorge Vargas, que actualmente cursa el sexto año básico, consigue lo que al parecer era una misión imposible, contactar al director de nuestro colegio Don Bernardo Céspedes, con el conductor del programa Eventos (conducido por don Juan Freddy Zúñiga) , de canal 5 Linares, para así aceptar la invitación de concurrir, a la transmisión en vivo (a las 22:00 horas de ese día jueves 29 de septiembre) de la emisión televisiva .
Participaron en el programa, encabezados por nuestro director, quien fue acompañado por la profesora Myriam Ávila (Jefa de UTP), la profesora Tatiana Venegas (coordinadora de Pastoral) y por supuesto la persona que hizo posible este suceso, el alumno Jorge Vargas.
En la entrevista Don Bernardo afirma:
“Nuestra gran expectativa que tenemos, y el compromiso de todo el personal del establecimiento, es mejorar los aprendizajes, nuestra meta siempre ha sido ir hacia arriba, un colegio de excelencia..”
La profesora Tatiana, en un mensaje final desde su área de pastoral, dijo:“invitar a todos los jóvenes que deseen una actividad pastoral fuerte, que vayan al colegio, lo van a pasar bien, y los que están con nosotros, que sigan motivados y que tengan presente lo que nuestro colegio les inculca que es la fe en Jesucristo.
La profesora Myriam Ávila:”…es un desafío seguir en este colegio, apostando a elevar el nivel de calidad y de educació³n de nuestros niños”.
Para concluir Jorge puso la palabra final:”…espero que disfruten nuestro colegio y los que se tengan que ir, se vayan contentos de corazón”.
“En una nueva velada maravillosa e inolvidable, especialmente para sus protagonistas”, con esta frase podríamos resumir la gala artística realizada este día jueves 29, a contar de las 20:00 horas, en el patio central de nuestro reciento educacional, y con la cual, cerramos el ciclo de participación de las alianzas.
El evento fue conducido por la pareja conformada por la profesora Ãngela Muñoz y el profesor Carlos Diez.
El jurado compuesto por la profesora Verónica Wolff, Paulina Jiménez (asistente social), Marcela Cuevas (Psicóloga) y Juan José Yáñez (Ingeniero), tuvo la difícil misión de entregar los puntajes asignados en cada categoría.
Tras una semana llena de actividades, todas encaminadas a celebrar nuestro gran centenario, fue en definitiva la alianza azul, cuyos soberanos son Daniela Hernández y Christopher Morales, ambos alumnos del 4º medio, quienes se llevaron el cetro de los ganadores, manteniendo así, algo que ya se perfila como tradición , que en las actividades de aniversario, la alianza encabezada por el 4º medio logra vencer.
La ceremonia religiosa fue presidida por nuestro obispo, y concelebrada por los sacerdotes Silvio Jara (Vicario Pastoral), y Juan Pinto (Capellán de nuestro colegio).
Durante su homilía, monseñor Tomislav destaco el rol del colegio mencionando:” En primer lugar, la inmensa gratitud a Dios por esta obra, el querido colegio San Miguel…un siglo al servicio de la educacion, fundada en Cristo que es la roca fundamental de nuestra vida, ...entonces fundada en valores trascendentes, que nos prepara para la vida, con esos valores que refieren del evangelio de Cristo, la honestidad, la responsabilidad , el sentido de la justicia, de la solidaridad, del respeto a la vida, del respeto a la persona, el valor de la familia, entre otros grandes valores que inculcamos día a día en el colegio”…”Hoy más que nunca queremos comprometernos con una educación de calidad, la Iglesia cumple el mandato de Jesús Id a todo el mundo y enseñar”...”queremos que nuestros colegios enseñen la plenitud de la verdad, al verdad de Cristo salvador del hombre”
En el momento de presentar las ofrendas, los diferentes estamentos de nuestro plantel educativo , presentaron ofrendas muy significativas.
En el momento de la acción de gracias, fue nuestro director Don Bernardo Céspedes, quien recalco la acción de Dios a través de estos cien años señalando: “Es por ello que me llena de orgullo dar gracias a Dios, por estos cien años que se convierten en un lapso para reflexionar en la historia anterior y empezar a escribir la que sigue, historia envuelta y llena de la providencia de Dios, la cual nos tiene a nosotros como testigos y actores de este centenario.
Es necesario agradecer al Padre Celestial, por las metas y sueños cumplidos, ya que sin su voluntad, no se puede crecer, es justamente que hemos crecido y madurado, tanto en obras físicas, como lo son por ejemplo el gimnasio, nuestra gran obra centenario y salas nuevas y en tecnología, pero todo ello no tiene sentido si no es, por ustedes niños , niñas jóvenes que son nuestra razón de ser, que son nuestro fin último a ustedes van dirigidas todas estas obras, y es gracias a las solidas bases en las cuales se ha fundamentado nuestro estilo de educación ...” Fueron parte de sus palabras.
Es necesario mencionar la destacada participación de nuestro coro litúrgico, quienes nos ayudaron a estar en un clima de oración, con las canciones elegidas para la misa.
Como es tradicional, este jueves 29, día en que se conmemora los Santos Arcángeles, Miguel, Gabriel y Rafael, nuestro Colegio realiza la Eucaristía de acción de gracias, la cual esta embellecida, por la procesión, en la cual se lleva a nuestro santo patrón con destino a la Catedral de nuestra ciudad.
Nuestra procesión fue encabezada por el pabellón patrio, seguido por nuestro estandarte, y a continuación los acólitos de nuestro colegio escoltaron a nuestro San Miguel, seguidos por el equipo directivo de nuestro colegio, precedido por el director Bernardo Céspedes, y posteriormente todos los cursos de nuestro establecimiento, desde pre kinder a cuarto año medio, con sus respectivos profesores jefes, además se sumaron apoderados, ex alumnos, y por supuesto, el personal que labora en nuestra institución.
Nuevamente contamos con el apoyo de Carabineros de Chile, quienes nos facilitaron el caminar, haciendo de resguardo y manteniendo el tráfico detenido en las esquinas, para que nuestro avance estuviera libre de percances, nuevamente agradecemos públicamente su servicio.
Este 28 de Septiembre, fue el turno del deporte, específicamente del baby futbol , damas y varones, labor que se llevo a cabo en nuestro gimnasio, así la lluvia no fue impedimento, ni excusa para no participar en esta actividad.
Sin duda el entusiasmo de las respectivas barras, incentivo el juego, ya que los jugadores dejaban todo en la cancha, con tal de poder lograr la mayor cantidad de puntaje para sus alianzas.
Además durante la mañana los más pequeños (los cursos de pre kinder) se disfrazaron para aportar con puntaje en beneficio de sus respectivas alianzas.
Sin duda todos desean ser los campeones de este centenario y pasar a la posteridad como los integrantes de la alianza ganadora de estos 100 años.
Durante la jornada del día 28, el personal del colegio volvió a reunirse , para competir en sus respectivas alianzas, en pos de coronarse los campeones de este centenario de nuestro establecimiento.
En esta oportunidad en las competencias de yincana, versión varones y damas, los ganadores fueron los representantes de la alianza roja, al igual que en la actividad de la momia geocéntrica. Pero en “si se la sabe canta”, la alianza blanca fue la ganadora indiscutible del juego.
Por lo tanto la competencia esta muy reñida. Esperaremos los próximos juegos para ver este desenlace.
Enmarcado en las actividades programadas para el dáa martes 27, se realizaron las actividades, para resaltar el ámbito cultural de nuestros alumnos, es así como los pequeños de Kinder y Pre kinder, desarrollar un concurso de dibujo, en el cual plasmaron sus imágenes de la celebración de este aniversario número cien de nuestro colegio. Actividad que fue ejecutada en el sector de pre básica. Para el día mié©rcoles esta previsto la fiesta de disfraces y los concursos especialmente pensados en los más pequeños ( carrera en saco, saltar la cuerda y yincana) , en los cuales también deben participar los profesores y apoderados de estos cursos.
Otras actividades culturales como el dictado de inglés y el famoso quien quiere ser millonario, fueron transmitidos por “ Radio TV San Miguel”, de manera que todo nuestro establecimiento pudo seguir en vivo estas instancias de participación cultural, y apoyar a sus correspondientes alianzas, desde sus salas de clases o cualquier punto de nuestro colegio.
Durante la tarde fue el inicio de las competencias deportivas , esta vez fue el turno del basquetbol, el cual como requisito pide equipos integrados por alumnos de enseñanza media y básica, y un apoderado en cada equipo. El día miércoles 28 será el turno del baby futbol femenino y masculino, esperamos ver el apoyo de las alianzas en la cancha.
Paralelamente a las alianzas en las cuales los cursos participan, en las actividades de este aniversario número 100, el personal del colegio, logra unirse para crear un clima de competencia alegre y saludable.
Es por ello que la reñida competencia entre las alianzas blanca y roja, causa sensación entre los alumnos que presencian las actividades creadas para nosotros.
El día martes 27 , en la mañana fue el turno de mostrar agilidad, fuerza, y coordinación , al tratar de mantener a la mayor cantidad de personas dentro de un metro cuadrado, y posteriormente al recreo siguiente la silla musical . Durante la tarde la tradicional competencia de reventar globos y pasarse la manzana entre varias personas del equipo, sin votarla.
Se agradece a todos quienes participan, de una u otra manera, en las actividades y todos quienes coordinan estos eventos, sin duda la alegría y la sana recreación han tomado su lugar principal en estos juegos.
De acuerdo a la programación de las actividades pronosticadas para la celebración de nuestro centenario, este lunes 26, entre las 14:00 y las 17:00 horas , en el patio techado de nuestro establecimiento se realizaron las presentaciones oficiales de los reyes por alianza, junto con los pajes, de acuerdo a las bases del concurso, debieron desfilar con trajes reciclados, junto a un profesor o apoderado, el cual fue el encargado de especificar los materiales y composición de cada traje.
Posteriormente fue el turno de la canción del centenario en la cual la alianza naranja resulto la ganadora, obteniendo un reconocimiento de manos de nuestro Director Bernardo Céspedes.
Luego fue el turno de la actuación, en la cual los reyes debieron hacer gala de sus dotes de creatividad, al tener que elaborar un sketch con materiales sacados al azar desde un baúl, y con ello construir una historia, idealmente cómica. Esta actividad sin duda cumplió su objetivo, al igual que las otras.
Para finalizar cada alianza, presento una coreografía, en la cual se solicitaba la participación de alumnos desde pre kínder hasta 4º medio, de acuerdo a los cursos que conforman cada alianza, con un mínimo de ocho integrantes , entre varones y damas, más un profesor y una pareja de apoderados.
A continuación se procedió a la revisión de la sala ideal, en la cual se consideran los siguientes puntos: horario, diario mural, lema de los 100 años, el cual debe incluir algo de la alianza.(Esta actividad se realizará todos los días).
Fuerza a las alianzas en competencia, que esto recién comienza y el premio mayor , es ser coronados como los reyes del centenario .
Hemos entrado en tierra derecha con los festejos de este centenario, hoy lunes 26, a contar de las 10:30 horas, según lo programado por la comisión organizadora, se continúo con las actividades en homenaje a este nuevo aniversario de nuestro establecimiento.
Ahora fue el turno de las alianzas, que debieron organizar sus carros alegóricos y salir por las calles de nuestra ciudad pregonando sus gritos, alusivos a nuestro festejo, además de presentar alumnos (as) disfrazados, ya que esto es un puntaje para cada alianza.
La caravana hizo su recorrido desde Manuel Rodríguez, hasta Valentín Letelier, para luego llegar hasta la intersección de Lautaro, para proseguir por esta calle en dirección hasta la avenida Maipú, bajando por esta última, hasta Manuela Rodríguez, para continuar hasta la plaza de armas , en donde nuevamente se continuo por calle Kurt Muller, hasta O’Higgins, y desde ahí hasta calle Esperanza, para luego tomar esta hasta Manuel Rodríguez nuevamente, llegando así al punto de partida en nuestro colegio.
Durante el recorrido, se mostro todo el entusiasmo de los alumnos y apoderados que acompañaron la comitiva, todo el colegio se volcó a las calles para demostrar que este aniversario marca historia, dentro de nuestra ciudad.
Aplausos de apoyo se escuchaban mientras la comparsa se trasladaba por las calles céntricas de nuestro querido Linares, sin duda estamos haciendo historia.
Los funcionarios del colegio también se suman a las actividades, en conmemoración del centenario de nuestro establecimiento.
En esta oportunidad lo haremos de manera paralela con las alianzas de los alumnos, para esta ocación se han dispuesto dos alianzas (roja y blanca), en las cuales el personal se ha incorporado para participar, como toda buena campaña, se han elegidos los reyes para este evento, en representación de la alianza blanca, Carlos Diez y Angelina Welinger, y por la alianza roja sus reyes son Jenifert Castro y Rodrigo Ponce.
El día lunes 26, desde las 09:45 horas, en el patio techado de nuestro colegio, se dio inicio a estas actividades, con la presentación de las alianzas y sus reyes, en la cual debían lucir el sombrero el y bastón más original por parte de los reyes, y las reinas los zapatos y las carteras más creativas, junto con cantar los respectivos gritos de guerra y contar algún chiste que lograra la risa del público asistente.
Continuaremos con las actividades y la premiación se llevará a cabo el mismo día jueves en la noche, junto con el cierre de las actividades correspondiente a los alumnos.
El sábado 24, y a partir de las 09:30 horas, nos encontramos en nuestro establecimiento educacional, para realizar la primera actividad oficial, de nuestro aniversario número cien.
En esta oportunidad, la comunidad educativa, monto sus bicicletas y nos dirigimos hacia el sector del aeródromo de San Antonio.
Nuestra caravana, fue escoltada por Carabineros, quienes siempre están dispuestos en colaborar con nuestro colegio.
Para dar inicio a este evento, la profesora Tatiana Venegas, realizó la oración, con la cual ofrecimos al Padre Dios esta actividad, posteriormente, tras las informaciones de seguridad correspondientes, iniciamos el circuito, el cual inicio desde Manuel Rodríguez esquina Colo Colo, bajando por esta última, hasta O’Higgins, luego por esta calle , hasta Rengo, y subiendo por esta avenida, hasta llegar a Arturo Prat, donde giramos hasta Santa María y desde allá directo a nuestro destino, el aeródromo de San Antonio.
Durante el trayecto se unieron otras familias, que entusiastamente compartieron la Cicletada.
Una vez en nuestro destino, se dio lugar a las otras actividades planeadas, como la colación para reponer energía, y aquellos que llevaron sus volantines para elevarlos, así lo hicieron.
El profesor Carlos Diez coordinador de este evento, señalo al finalizar “Tuvimos una muy buena acogida, por parte de los alumnos(as) y apoderados, además de una excelente convocatoria, y gracias a Dios , nos acompaño el clima y no debemos lamentar ningún accidente, por lo tanto el balance es positivo, y lo podemos repetir en el futuro”.
.
Para celebrar con toda nuestro corazón el inicio de estas fiestas patrias, se organizó un acto representativo de nuestra cultura y tradiciones, en el cual alumnos(as) de diversos cursos participaron en bailes folklóricos, típicos de diferentes zonas de nuestro país, las payas y la interpretación musical también fueron parte de este homenaje a la patria. El acto se llevó a cabo en nuestro patio techado a contar de las 10:30 horas, y fue el preámbulo para el posterior gran asado familiar, en el cual cada curso acompañado de su profesor jefe y apoderados, se reunieron en torno a muestras de comida típica para compartir y festejar un nuevo cumpleaños de nuestra independencia nacional, todo en torno a los pies de cueca bien chilena.
Luego de la ceremonia, consultamos a nuestro director con las siguientes preguntas:
¿Qué le pareció la participación de todos los cursos en este acto?, y ¿ Es el inicio para la celebración del centenario?
“Creo que ha sido una maravilla, no me sorprende lo que han hecho los niños, no me sorprende lo que han hecho los profesores, las tías, todos quienes se han preocupado, las mamas, los papas. La vestimenta, no es fácil conseguírsela en estos tiempos, entonces hay un tremendo esfuerzo, un gran sacrificio, un excelente apoyo de la familia.
Ha sido una linda fiesta que año a año se va engrandeciendo, es un gran orgullo de tener este tipo de niños(as), apoderados, familias, este tipo de profesores. Realmente una gran felicidad, una gran alegría poder contar con ellos… Con esto estamos iniciando este gran centenario“.
Sin duda la gran familia San Miguelina sobresalió con la organización, participación y entusiasmo con la cual se vivió esta fiesta.
LES DESEAMOS UNAS MUY ¡FELICES FIESTAS PASTRIAS 2011! ¡ VIVA CHILE!...
.
Enmarcado en las actividades programadas para celebrar fiestas patrias, se desarrollo durante las tarde del día jueves 15, una serie de juegos tradicionales, en los que resaltaron : “tirar la cuerda”, “carrera en saco”, “carrera de tres pies” y “rayuela”, en estos juegos los alumnos(as) de todos los cursos de nuestro establecimiento participaron animadamente.
Esta actividad “fue diseñada para resaltar y promover los juegos tradicionales de nuestra patria, para que los alumnos las conozcan y las practiquen”, señalo el profesor Carlos Diez, quien coordino este momento de esparcimiento y sana diversión.
Los profesores jefes animaron entusiastamente a sus respectivos curso en las competencias, y de manera muy especial, cuando participaron al” tirar la cuerda”.
Sin duda este fue el preámbulo ideal para la celebración del día viernes 16, en la cual todos los cursos realizarón “el gran asado familiar”, programado junto a concursos de payas , bailes típicos, entre otros con lo cual nuestro colegio, reunir a la gran familia san miguelina en torno a una nueva celebración de nuestra independencia nacional.
.
En este mes de septiembre comienza un aire de fiesta y alegría en nuestro país especialmente en nuestra región del Maule, zona huasa por excelencia y con ello aflora lo más hermoso de nuestro folklor, nuestro baile nacional “La Cueca”.
El jueves 08 de septiembre en el Gimnasio Municipal de Linares a las 15:00 hrs, se realizo el campeonato comunal de cueca (tradicional y campesina) convocado por el Depto. de la Red Comunal de educación extraescolar.
En representación de nuestro colegio participaron las parejas compuestas por Sofía Fuentes Retamal y Christopher Lillo Ramírez (alumnos del 5º básico), en la categoría cueca huasa tradicional enseñanza básica. Valeria González y Alejandro Garrido (alumnos 1º enseñanza Media), quienes nos representaron con el mismo estilo, peor en la categoría enseñanza media. Y los alumnos Zulema Salazar (3º medio) y Juan Retamal (2º medio), en la modalidad de cueca campesina categoría enseñanza media.
Nuestros alumnos destacaron con su entusiasmo y alegría, poniendo todo el corazón en el desarrollo de la actividad, logrando obtener el segundo lugar en la modalidad cueca campesina, categoría enseñanza media.
El evento fue acompañado por los conjuntos folklóricos Hacienda Pilocoyán y Ramales.
.
September 05, 2011
Postulaciones 2012
Se informa a toda la comunidad educativa, que el proceso de inscripción para el año escolar 2012, ya esta abierto, en las siguientes fechas y horarios
Horario de inscripción de: 09:00 a 13:00 y de 15:30 a 18:00 horas.
Fechas de inscripción desde el 01 de Septiembre al 28 de Octubre.
PRUEBAS DE ADMISIÓN:
PRE KINDER 02 DE NOVIEMBRE (09:00 Horas)
KINDER 03 DE NOVIEMBRE (09:00 Horas)
RESULTADOS 07 DE NOVIEMBRE
1º a 4º Básico: 07 DE NOVIEMBRE (09:00 Horas)
5º a 8º Básico: 08 DE NOVIEMBRE (09:00 Horas)
RESULTADOS 10 DE NOVIEMBRE
1º a 4º MEDIO : 10 DE NOVIEMBRE (09:00 Horas)
REZAGADOS : 11 DE NOVIEMBRE (09:00 Horas)
RESULTADOS 14 DE NOVIEMBRE
.
El día sábado 03 de Septiembre, a contar de las 19:00 horas, se realizo el tradicional bingo, organizado por el centro general de padres, de nuestro establecimiento, el cual conto con el apoyo de todos los estamentos de nuestro colegio.
Gran cantidad de personas concurrieron a este evento, especialmente apoderados y alumnos quienes disfrutaron de la fiesta organizada para ellos.
En esta oportunidad nuevamente los premios dejaron muy contentos a los felices ganadores, quienes recibieron de manos de la directiva del centro general de padres dichos premios.
El ambiente alegre y cordial de nuestra gran familia San Miguelina, se vio reflejado en las personas que participaron de manera entusiasta en la realización de este evento, además de la decoración ambientada en las celebraciones de fiestas patrias, le dio un toque muy especial al bingo.
.
Desde el año 2006, en nuestro establecimiento educacional funciona el club de TAEKWONDO SAN MIGUEL ARCANGEL, el cual a través del tiempo ha logrado destacadas participaciones en diversos campeonatos y encuentros de esta gama deportiva, el último logro fue obtenido el pasado domingo 21 de agosto:
Florencia Tapia y Antonella Morales, alumnas de Kinder de nuestro establecimiento, y quienes participan del Club de Taekwondo San Miguel Arcángel, lograron obtener un merecido reconocimiento en encuentro comunal de esta disciplina olímpica en la ciudad de Yerbas Buenas.
“Las alumnas del colegio, que están participando del club de TAEKWONDO, desde que empezaron han sido bien consecuentes en el entrenamiento, no han faltado, y por ende han obtenido buenos resultados, en los últimos encuentros que hemos hecho de taekwondo competencias en otras comunas de Santa Elena, lograron medallas de PLATA y ORO , tanto en combate como en forma, en sus niveles pre infantiles y en Yerbas Buenas el día domingo 21 , Florencia obtuvo dos medallas de ORO que es forma de combate y Antonella logro PLATA en forma y ORO en combate. Cabe señalar que las niñas ingresaron recién en marzo del año en curso al club y como han sido constantes, eso a ellas les premia y les destaca en su participación, también el alumno Mathias Cerda, obtuvo medallas en su participación en el torneo”…”es de esperar que en el futuro, como esta es un deporte olímpico, tengamos un(a) campeón(a) olímpico(a), y porque no del colegio San Miguel…pensamos ir en octubre a Talcahuano al campeonato nacional, el cual es una fecha importante para probar como está el alto rendimiento de nosotros”. Señalo su Instructor José Peñailillo Serra.
Actualmente el instructor a cargo es Don José Luis Peñailillo Serra, (Instructor 2do. Dan Kukkiwon Técnico Local En Taekwondo. Arbitro Nacional De Combate), quien prepara a los má¡s pequeños, y su hijo José Luis Peñailillo Jorquera (1er. Dan Kukkiwon, Técnico Deportivo, profesor de educación física, Arbitro Nacional De Combate), asume el entrenamiento de los jóvenes a contar de los 14 años, para que tengan otro nivel de entrenamiento, más enfocado al alto rendimiento, aprovechando la pedagogía de su profesión, profesionalmente están logrando adquirir otro nivel.
El horario de clases es:
lunes, miércoles, viernes De 18:00 a 22:00 Hrs.
.
El 18 de Agosto, al mediodía, celebramos el día de la Solidaridad, con la Eucaristía, presidida por nuestro capellán el Padre Juan Pinto.
En esta oportunidad, además de recordar la figura del Padre Alberto Hurtado, y su ejemplo de amor fraterno, caridad, solidaridad y justicia, se hizo presente una delegación de la pastoral penitenciaria, la cual coordina también el Padre Juan Pinto, quien es el capellán del centro de reclusión penitenciario de Linares.
En el momento de las ofrendas, cada curso hizo entrega de una canasta familiar, la cual fue en beneficio de las familias más necesitadas de nuestra comunidad educativa, además de entregar un aporte a la pastoral penitenciaria.
En la Homilía el sacerdote invito a todos a ser solidarios en diversas formas, “tenemos que vivir la solidaridad, porque hay mucha gente necesitada, hay mucha gente que esta pasando un mal momento, ¿y como podemos ser solidarios?, no solamente como lo van a ser ustedes hoy … también podemos ser solidarios cuidando nuestro colegio, la pintura, los bancos , el aseo”…”estamos llamados a vivir la solidaridad, con el encarcelado, con el hambriento, con el sediento, con el desnudo”…”también en la casa se debe vivir la solidaridad, ya que sus padres necesitan de ustedes”.
Al finalizar la Misa, la Sra. Dona Navarro en representación de la pastoral penitenciaria señalo: “es una actividad muy bonita, que nos llena de gozo espiritualmente, en la que uno comparte con ellos (los reclusos), su privacidad, como ellos se sienten, nosotros tenemos una misa, todos los lunes a las 14:30 horasÂ…es un acompañamiento espiritual que nos llena plenamente, es increíble como ellos se comunican con nosotros y piden por los enfermos, por los que están sufriendo y ellos ¿Cómo están? , Es realmente muy muy lindo…ellos leen el Evangelio y lo comunican.” Destaco.
.
August 18, 2011
Fechas de Postulación a Beca
Se comunica a los padres y apoderados, que las fechas para solicitar entrevista con la Asistente Social, para la postulación a Becas en la rebaja de aranceles del financiamento compartido son las siguientes:
Del 22 de agosto al 02 de septiembre, se solicitan las fechas y horas de las entrevistas(deben solicitarse con la Sra. Paulina Jiménez, Asistente Social de nuestro establecimiento).
Del 05 de septiembre al 14 de octubre, se realizarán las entrevistas.
Los resultados serán publicados el día 25 de noviembre.
.
Alumnos del 2º año de enseanza media de nuestro colegio, encabezados por su profesor jefe Víctor Muñoz, realizaron el día miércoles 17, desde las 17:00 horas, una visita social al Hogar de Ancianos de la Fundación las Rosas, el cual actualmente tiene su sede en la calle Maipú entre las calles O’Higgins y Freire.
“Esta visita enmarcada durante la semana de la solidaridad pretende ser una instancia voluntaria, para compartir con distintas organizaciones sociales, los mismos jóvenes se organizan y buscan instancias para compartir con organizaciones sociales, pretendemos que esto sea una actividad permanente durante el año, realizando campañas solidarias constantes”, señalá el profesor.
Durante la visita algunos alumnos(as), ayudaron a servir la once en el comedor, para luego escuchar a Eugenio González, un abuelito residente que interpreto algunas canciones acompañado de la guitarra, lo cual nos demuestra que las persona de la tercera edad tienen mucho que entregar
.
August 16, 2011
Súmate al Centenario
Se invita cordialmente a todos los ex-alumnos, que deseen compartir recuerdos del colegio, con motivo de la celebración del Centenario, a enviarnos las fotografías que tengan del establecimiento a la siguiente dirección centenariosanmiguel@gmail.com, o contactarse con la profesora Verónica Wolff.
Las fotografías serán parte de una muestra fotográfica, durante la semana del 26 al 30 de septiembre.
Muchas gracias.
Fuente : Comisión Centenario
.
Este día jueves 11, le correspondió el turno a nuestro colegio ser los coordinadores de la misa juvenil de las 18:00 horas.
Encabezados por la profesora Tatiana Venegas, alumnos(as) de nuestro colegio, incluido los alumnos(as) de nuestro internado, participaron activamente en la celebración, tanto con el coro litúrgico, como con los acólitos que acompañaron al sacerdote en el servicio del altar.
Durante la homilía , el sacerdote Jesús Rojas , recordó la fiesta que la Iglesia Chilena celebra especialmente durante el mes de agosto, el mes de la Solidaridad, resaltando la figura del Padre Hurtado, quien lucho incansablemente por la justicia social, creando obras como el Hogar de Cristo y la revista Mensaje, entre otros. Además recordó también la festividad de Santa Clara de Asís (11 de agosto), quien también es una figura que resalta la humildad y el espíritu de servicio. El Padre Jesús recordó que la justicia “es dar a cada cual aquello que se merece, aquel que menos tiene se le debe entregar más, aquel que posee más, se le debe dar menos, porque la justicia es el piso para la caridad, para el amor, pero sin descuidar los deberes que cada uno de nosotros debemos cumplir, una cosa son nuestros derechos, pero primero debemos cumplir nuestros deberes, como son respetar, obedecer, amar, antes de exigir nuestros derechos”.
Con esta Eucaristía damos el vamos a la semana solidaria, en la cual invitamos a toda la comunidad educativa (padres, apoderados, alumnos, profesores, asistentes de la educación, administrativos) a reflexionar "El católico debe luchar con todas sus fuerzas, valiéndose de todas las armas justas para hacer imperar la justicia”, La solidaridad... “no es un sentimiento superficial por los males de tantas personas, cercanas o lejanas. Al contrario, es la determinación firme y perseverante de empeñarse por el bien común; es decir, por el bien de todos y cada uno, para que todos seamos verdaderamente responsables de todos” (Juan Pablo II, Sollicitudo Rei Socialis, nº 38). Pero el cristianismo auténtico(..): es la religión de los hermanos que se sienten responsables de la salvación de sus hermanos; es el amor de Cristo por los demás que los lleva a buscarles todos los bienes, sobre todo el gran bien de la fe; es la responsabilidad de una vida consciente de la parábola de los talentos, que impone a cada uno trabajar en la medida de la luz que ha recibido (San Alberto Hurtado).
Link de interés http://www.mesdelasolidaridad.cl.
August 09, 2011
Semana Solidaria
Desde el 16 al 19 de Agosto celebraremos la semana solidaria,guiados por el mensaje de nuestro Santo Alberto Hurtado, desarrollaremos diversas actividades para incentivar nuestro espíritu solidario.
Para finalizar las actividades de aniversario del internado (22 años), se realizó la fiesta de gala, en dependencias de nuestro colegio, el día miércoles 13, a contar de las 21:00 horas. Celebración en la cual a todos los alumnos(as), se les premio con un significativo diploma, en el que se resalta una cualidad que los identifica.
Antes de iniciar la fiesta, se concluyo con las últimas actividades competitivas, el desfile de modas y karaoke. Durante la semana en que las tres alianzas compitieron fraternalmente, por conseguir el cetro para sus respectivos candidatos a rey y reina, demostraron su creatividad, entusiasmo y alegría, llegando a la noche final con un muy estrecho margen de ventaja en la puntuación.
Al final la alianza verde, representados por Claudia Reyes (2º medio) como su candidata a reina y Esteban Moran (6º básico) como candidato a rey, obtuvieron el primer lugar.
Posteriormente a la coronación se dio inicio al baile de gala para celebrar.
Agradecemos a todos quienes colaboraron, para que estas actividades fueran llevadas a cabo, dirección, secretaria,contabilidad, apoderados, alumnos, y en especial a las tías Ãngela Muñoz Yennifer Castro, quienes produjeron el escenario además de participar activamente como jurado.
Como una instancia para compartir, e inserto dentro de las actividades del aniversario nº 22 de vida de nuestro internado, y en conjunto con el centro general de padres de nuestro establecimiento, los apoderados del internado, realizaron un desayuno de camaradería el día miércoles 13, a partir de las 09:00 horas, en la biblioteca de enseñanza media, al cual también asistieron algunos profesores de nuestro colegio y personal que labora en el internado.
Este encuentro fue el marco ideal, para que el centro general de padres del colegio, mostrara sus objetivos para el año en curso y las actividades que están realizando, ya que la mayoría de los apoderados del internado, no pueden asistir a las reuniones de curso, por dificultades de locomoción y distancia, por lo tanto reciben la información más tarde que el resto de los apoderados del colegio.
Naturalmente la gastronomía casera y tradicional de nuestro sector rural, se hizo presente, junto al infaltable mate, fueron los incentivos para motivar el dialogo abierto y fraterno.Luego el almuerzo también fue compartido junto a los alumnos y apoderados..
Con una Eucaristía, presidida por nuestro capellán , Padre Juan Pinto, el día martes 12, a las 08:30 horas, se dieron las gracias al Señor , por los 22 años de existencia de nuestro internado, además se entregaron los signos de infancia misionera a los alumnos(as) que participan de esta obra pontificia.
En la homilía el padre Juan resaltó el objetivo del internado, “que es dar la oportunidad a los niños y jóvenes, de los sectores más alejados de nuestra comuna y alrededores, para que puedan completar sus estudios, en un lugar acogedor “. Al inicio el padre Juan , le solicito a la alumna Daniela Orellana, de 8º básico, quien llego en 1º básico al colegio y al internado, para que contará su experiencia, muy emocionada Daniela señaló “de los 22 años que cumple el internado, yo llevo 8 años aquí, junto con mi hermano, que hace dos años egresó de cuarto medio, estoy aquí porque en la zona rural donde vivo, no hay locomoción todos los días, solo pasa los lunes, miércoles y viernes, aquí puedo compartir con mis amigas, y todos aquellos que me han apoyado”.
Luego de la comunión y antes de la bendición final, se bendijeron y entregaron los signos de infancia misionera, por parte de la hermana Flerida, quien manifestó que “el papa les envía una abrazo a todos los niños de la infancia misionera”.
En la Eucaristía, también participaron, encabezados por nuestro director , profesores, asistentes de la educación y apoderados del internado y de los alumnos que recibieron sus credenciales de infancia misionera.
Celebrando 22 años.
El día miércoles 06 de Julio, a las 18:15 horas, con la presencia del director del establecimiento Bernardo Céspedes, además del Inspector General Luis Wilson, profesores, y departamento de Contabilidad, junto con los alumnos (as), se dio la partida oficial, a las actividades de aniversario de nuestro internado, el cual cumple 22 años de funcionamiento.
La ceremonia se inicio con una oración de agradecimiento, por los años de servicio que prestado el internado, luego Jocelyn Barros , y Cristopher Morales, leyeron un resumen, de los inicios del internado, de como se consiguieron los recursos en el extranjero, para su construcción, y el objetivo de su creación. “Apreciando la realidad de nuestra Diócesis de Linares, que en un gran porcentaje es rural y que esta realidad campesina es de pobreza, y en muchos de pobreza extrema y abandono, siempre estuvo la idea de crear un hogar para niños campesinos, pero el alto costo de la construcción y la pobreza económica del Obispado, hacían ver muy difícil la concreción de hacer realidad este sueño, de brindar este servicio a los niñosÂ… El 13 de marzo de 1989 se iniciaron las clases y con ello la llegada de los primeros 30 niños internos.
En el mes de marzo de 1989, se inauguró oficialmente el internado el día lunes 20 de marzo de 1989.Este fue un día de fiesta, alegría para toda la comunidad por ver realizado este sueño ya concretizado y que beneficiaba directamente a los niños más pobres y postergados de nuestros alrededores campesinos.” Señala el relato
Posteriormente, la profesora Margarita Salazar, quien fuera la primera directora del internado, recordó anécdotas y situaciones de aquel tiempo, tales como “que algunos alumnos en invierno cuando eran más crudos, solo podían viajar a sus casas cada quince días”
“Las obras quedan, los hombres pasan”, “lo que está aquí es para ustedes y por ustedes, solo deben cuidarlo “manifestó³ Don Bernardo Céspedes, al dirigirse a los presentes, en especial a los alumnos(as) .
Para finalizar los alumnos presentaron sus alianzas respectivas, sus reyes y sus valores a defender en los que será la semana aniversario que concluirá el próximo miércoles 13.
¿En qué consiste el servicio de alimentación escolar (PAE)?
Es la entrega de una ración diaria de alimentación para estudiantes, que consiste en un desayuno y almuerzo,
¿Cuál es su objetivo?
Contribuir a reducir los niveles de ausentismo y deserción escolar, apoyando el término exitoso de los doce años de escolaridad, a través de la entrega de alimentación complementaria, que cubre parte de las necesidades nutricionales diarias de los alumnos
Durante la tarde del día lunes 04 de julio, en el comedor de nuestro establecimiento , la empresa DIPRALSA, concencionaria de JUNAEB, en la entrega del programa de alimentación escolar (PAE), realizaron una muestra y degustación del proceso de entrega de este servicio, el cual fue gestionado por la asistente social de nuestro establecimiento Sra. Paulina Jiménez, quien es la coordinadora de este servicio en nuestro colegio, quien señalo lo siguiente:
“La actividad de la degustación, se realizo con la empresa DIPRALSA y con JUNAEB ,por el problema que había con la mala aceptación de la comida por los niños, entonces en vista de eso se decidió realizar esta actividad , para mostrarle a los apoderados en terreno , como se preparaba la comida, que es lo estaban comiendo los niños , para que ellos tuvieran otra percepción , la idea es mejorar el sistema, que ellos (los apoderados) aportaran , no es solamente criticas, sino que expusieran , todo lo que los alumnos manifestaron.”
“El gerente de la empresa DIPRALSA, informo que, frente a todas las “marcas” que se habían informado en el PAE, se ha ido mejorando el sistema, se está apuntando a eso… por ello se capacitara a las manipuladoras durante las vacaciones de invierno, porque la empresa debe mejorar algunas falencias, en donde se debe capacitar e implementar algunas faltantes que estaban pendientes, todo ello lleva a que el servicio no sea el adecuado”.
“El contacto se hizo a través de JUNAEB, debido a las varias veces que se informo las irregularidades en la entrega del servicio, por lo tanto se solicito la visita de JUNAEB al establecimiento y se acordó , pensando la forma de mejorar este servicio, por ello se invito a los micro centro de apoderados , además de profesores, porque en muchos casos se tiene la percepción de que es comida congelada, y no lo es, es comida que se mantiene refrigerada , pero no congelada, viene preparada , viene pre cocida, se debe calentar con agua y luego pasa por el “baño maría” , donde se mantiene a una temperatura, para luego ser racionada.”
Con gran expectación se vivió la final del Campeonato de Apertura “Juan Ayuzo”. El encuentro deportivo se desarrollo el día viernes 24 de junio, desde las 14:30 horas en la cancha de nuestro colegio.
El partido enfrentaba, al que ya se perfila como un clásico del deporte, “Los Cachulos” versus “Los Sincesar”, los primeros nuevamente disputaban el trofeo, y los últimos defendían su calidad de campeones, además de pretender el tricampeonato.
Naturalmente la expectativa de un partido estrecho, entretenido y emocionante se vieron cumplidas, a medida que se desarrollaba el encuentro, cuyo resultado final fue de 3 a 1 a favor de “Los Cachulos”. Estos fueron los primeros en ponerse en ventaja, y luego el empate logrado por “Los Sincesar”, dejaba en claro que el suspenso era parte destacada del partido, pero la garra , el buen juego y las ganas de quedarse con el trofeo, premiaron a “Los Cachulos” con los dos goles posteriores, que al final , les permitieron dar la vuelta olímpica y quedar con la satisfacción de ganar esta nueva versión del campeonato.
Posteriormente del partido se realizo el también tradicional compartir en torno a unos clásicos choripanes.
Felicidades a los campeones.
.
El significado del Corpus Christi (traducción del latín: Cuerpo de Cristo), también conocido como Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo o como Corpus Domini ( equivalente a Cuerpo del Señor) se destina a celebrar la Eucaristía. La celebración se lleva a cabo el jueves que le sigue al octavo domingo después del Domingo de Resurrección.
Los orígenes de su celebración festiva se remontan hacia el siglo XIII, momento en que la monja agustiniana Juliana de Lieja comienza a realizar enérgicas peticiones para la celebración del Corpus Christi. Juliana de Lieja afirmaba que desde su juventud, Dios la habría instruido para que un día ella pudiera establecer la festividad del Cuerpo de Dios, solicitando entonces a numerosas personalidades de la iglesia, hasta llegar al PapaUrbano IV.
En la Eucaristía presidida por nuestro Obispo, el domingo 26 de junio a las 11:30 horas en la Iglesia Catedral de nuestra ciudad, se procedió a la celebración de esta fiesta en honor al Santísimo Sacramento del Altar, en esta oportunidad además se entregaron signos a los niños(as) de infancia misionera.
Además se destacó la labor de los coordinadores de la capilla de adoración perpetua, la cual esta abierta a los fieles todos los días, para la adoración del Santísimo.
Luego de concluida la misa, se procedió a realizar una procesión por la plaza de armas de nuestra ciudad, encabezada por nuestro Pastor, quien llevaba consigo al Santísimo expuesto en su custodia, con esta muestra de fe, y realizando oración en cada esquina de la plaza Monseñor Tomislav rezo especialmente “por una educación integral fundada en los valores del evangelio… para la unión de los hogares en torno al verdadero amor”, luego en el templo agradeció ante el Santísimo “por entregarte en la Eucarística Santa, en la última cena, por estar con nosotros hasta el último dÃía, hasta el fin de la historia, y por ser Tú la fuerza salvadora, que nos resucitará en el último día “. Antes de la bendición final nuestro pastor señaló ” esta oración es todo poderosa, porque llega hasta el corazón de Dios, la presencia de Jesús que escucha la plegaria de sus hijos, por eso sigamos adorando al Señor, acompañándolo especialmente en la capilla de Adoración Perpetua”, “la cual esta abierta todos los días de lunes a sábado, desde las 8:00 de la mañana hasta las 22:00 horas y el día domingo desde las 8:00 hasta las 13:00 horas , y luego desde las 18:00 hasta las 21:00 horas. “ destacó el Padre Silvio Jara.
.
Una vez finalizado el techado de nuestro tan soñado gimnasio, se ha procedido durante el fin de semana del 17 al 19 de junio, incluyendo trabajos durante la noche, en realizar la implementación del piso de cemento de esta obra, la cual como comunidad educativa estamos esperando con ansias poder usarla pronto.
Luego de terminado este proceso se ha iniciado, la etapa de pintado de la estructura metálica del gimnasio.
Podemos asegurar que con paso seguro se va avanzando, en este proyecto que sin duda marcará la celebración de nuestro centenario como colegio.
.
El departamento de radio y televisión de nuestro establecimiento, inicio el proyecto de mini cápsulas, programa que es transmitido los días viernes, mediante nuestro circuito cerrado de televisión, antes del rezo del Ángelus en vivo.
El dÃa viernes 17 de junio, fue el turno del área de educación especial e integración de nuestro colegio, ellos abordaron el tema de la diversidad, titulando su programa “Adelmomente Hablando” En este video estilo noticioso realizado por el equipo asistido por los profesores encargados del proyecto de radio y televisión, fue todo un éxito, de acuerdo a lo expuesto por el profesor Rodrigo Zarate “ la experiencia fue muy buena, linda, tanto para los profesores, como para los niños, además nos dimos cuenta de todos los medios tecnológicos con que cuenta nuestro colegio, y de todo lo que podemos realizar con ello , en pos del desarrollo de habilidades de nuestros alumnos, estamos satisfechos, pero no conformes, ya que podemos llegar a realizar muchas cosas más”.
“Nos quedamos con la diversidad porque era nuestro tema…partimos con un grupo de alumnos de integración de básica y media, y los hicimos recorrer todos los estamentos, para que nos entregaran sus saludos, y el programa en sí queríamos hablar de la diversidad, pero que lo hicieran los propios alumnos, no nosotros(los profesores)”nos compartió la profesora Francisca Vergara.
El objetivo de estos programas televisivos, son el de desarrollar la autoestima y la comunicación oral, además de los desplantes de los alumnos.
El día miércoles 15 de junio, desde las 18:00 y hasta las 19:30 horas aproximadamente, el segundo medio de nuestro establecimiento, junto a su profesor jefe Víctor Muñoz, realizaron una visita a la RVF (residencia de vida familiar), Juan Pablo II, dependiente de la Fundación Caritas Diocesana de Linares. La cual acoge a 17 niños de entre 7 y 17 años de edad.
Esta iniciativa nació a través de la directiva de los alumnos del curso en conjunto con su profesor jefe, la idea de esta actividad “fue compartir, con los hermanos más pequeños, visitarlos y apoyarlos, se les llevaron libros, ropa, golosinas, torta, bebidas, además los alumnos y alumnas se encargaron de realizar algunos números artísticos, como canto, acrobacias estilo Cheerleader” señalo el profesor Víctor Muñoz, además hizo hincapié en que las necesidades que presentan los niños de la residencia como son: ropa de cama , frazadas, cobertores. “La vulnerabilidad que están expuestos los niños y por otra parte el cuidado que reciben a través de las Residencias de Vida Familiar que dependen de la Fundación, es una realidad que se vive a diario en los centros que acogen a menores en riesgo social” (www.caritaslinares.cl)
Si desea colaborar favor de acercarse a Fundación Caritas Diocesana, Freire 452. Cas. 107, Linares. Fono: 73- 627225 E-mail: caritas@caritaslinares.cl o a través de su página web www.caritaslinares.cl
Respondiendo a una invitación formulada por el Padre Carlos Terán, párroco de la Parroquia María Auxiliadora (Salesianos) de Linares, en la cual se invita a participar a los alumnos(as) de nuestro internado, a una actividad artística cultural, la cual se efectuó en el teatro del “Centro Educativo y Pastoral Salesianos Linares”, a contar de las 18:30 horas, de este miércoles 15 de junio, el cual fue animado por jóvenes del internado de ese establecimiento.
Además de nuestro internado, fueron también invitados los internados del Liceo María Auxiliadora, Politécnico, Diego Portales y Juan de Dios Puga de Yerbas Buenas, los últimos tres no asistieron por encontrarse en paro estudiantil.
Las actividades se iniciaron con la oración dirigida por el hermano Yan Carlos Díaz, para luego dar paso a la velada artística que contó con la participación en primera instancia de la banda del colegio anfitrión, luego se intercalaron números con representaciones musicales diversas, desde el rock and roll, rock pesado, folklor, y humor, además de sorteos con premios sorpresas, preparados por el voluntariado salesiano.
“La iniciativa de este encuentro, de los internados de Linares, es una posibilidad de compartir, con otros jóvenes, no solamente con los del internado de aquí, de Salesianos, sino que también otros que son jóvenes y sobre todo tengan la posibilidad de encontrarse porque viven la misma experiencia de ser estudiantes y gente que viene de lejos , para compartir momentos de alegría , de una sana alegría con valores Salesianos … yo creo que este es el inicio para unas cuantas actividades que podremos hacer y sobre todo con la posibilidad de reunirse y entregar valores y que estos jóvenes descubran valores que les pueden servir, para construir su vida , para ser mejores cristianos y buenos ciudadanos , y sobre todo la educación no es solamente una posibilidad de conocimientos intelectuales , sino que una manera también para construir la propia vida , hay muchos elementos que ayudan también al crecimiento de las personas y la personalidad de los jóvenes y sobre todo es lo que busca la sociedad del día de hoy.” Con estas palabras el Padre Carlos Terán se refirió al ser consultado con respecto a los motivos de esta iniciativa que es la primera en su tipo.
La actividad finalizó pasadas las 22:00 horas y con la satisfacción de haber pasado un momento agradable, placentero y alegre, damos las gracias a la Comunidad Salesiana por esta oportunidad de encuentro y recreación sana, llena de valores, sean para todos aquellos que se esforzaron en recibirnos y prepararon por largo tiempo ese show maravilloso, nuestras más sinceros y profundos agradecimientos.
.
.
.
Anticipar la celebración del día del padre, fue el motivo que nos congrego al personal del colegio, este día martes 14, a contar de las 17:00 horas en el comedor de nuestro establecimiento.
En esta ocasión fueron las damas de nuestro plantel educativo, quienes haciendo gala de sus dotes de organización y planificación, sorprendieron a los varones para festejar esta tradicional fiesta del mes de junio.
La profesora María Elena Galdámez, fue la encargada de iniciar la celebración, con una proyección de imágenes y frases seleccionadas especialmente para el momento, y la eucadora de Párvulos Claudia Lara saludó en nombre de todas las damas a los varones, que sin duda aportan con el sentido paternal, dentro del colegio.
Rodrigo Zarate, profesor del depto. de Integración de nuestro colegio, agradeció este gesto de amistad y compañerismo vivido.
Se extensivo nuestro saludo a todos los papas de nuestra comunidad educativa, y además a aquellas mamas, que deben cumplir esa doble función de padres y madres a la vez.
Felicidades.
.
.
Continuando con nuestro Plan de ampliaciones y crecimiento de nuestras instalaciones, se encuentra en plena construcción el Gimnasio del Colegio. Se trata de una Obra muy anhelada por toda la Comunidad Educativa. En esta etapa ya se encuentra techado, faltando el piso de cemento. En las fotografías se puede apreciar como” paso a paso” se ha ido levantando este tan anhelado sueño, obra necesaria para su utilización en las actividades de Educación Física, y extra curriculares de los alumnos del Colegio, todo esto a pesar de las demoras producidas por los días de lluvia y de humedad , que hacen que el avance de la faena sea más lenta.
Además con estas imágenes queremos saludar a los “maestros” que están trabajando durante todo este lapso de tiempo en la edificación de este proyecto, ellos son:
Juan Martnez, Cristian Saldaña, Rodrigo HenrÃíquez, Rodrigo Saldaña, Patricio Encina, Juan Canales, Esteban Urbina, Rodrigo Vásquez, Roberto Bastián, Andrés Cisterna, Luis Henrquez, José Carvajal y Nicolás MartÃínez, gracias a su dedicación y profesionalismo, vemos como día a día nuestro sueño se hace realidad.
Muchas Gracias.
Comunidad Educativa San Miguel Arcángel.
.
EEn coordinación con CONACE, Carabineros de Chile, PDI, COSAM, CESFAM San Juan de Dios, Corporación de Asistencia Judicial, y nuestro Colegio se impartió la “Actividad de Sensibilización e Información a la Comunidad Educativa”, la cual se desarrollo el día jueves 09 de Junio, a partir de las 15:00 horas en el patio techado de nuestro Establecimiento.
Este proyecto nace “con la idea de volver a insertar los programas de prevención en el Colegio, incluso la prevención en familia, esta coordinación se hizo en el mes de marzo con la idea de hacer todo el tema de prevención con las diferentes instituciones (PDI, Carabineros, COSAM, Consultorio), para hacer una buena promoción y formación tanto a los alumnos como a los apoderados”, destacó Paulina Jiménez Asistente Social de nuestro Establecimiento.
María Angélica Ortega, Asistente Social, Encargada Comunal de Educación y Familia del programa CONACE PREVIENE al ser consultada por el resultado de esta muestra nos señalo: “esta es la tercera feria que realizamos en la comuna, de las 17 ferias que están previstas realizar durante el año, y la idea de CONACE, en este caso es llevar las instituciones a los establecimientos educacionales, con el propósito de sensibilizar e informar, sobre la labor que realizan cada una en la comuna. La feria de hoy día ha sido totalmente distinta, porque nos hemos dado cuenta , que ha existido muchos niños , en las ferias anteriores ha sido más un trabajo de familia y con algunos cursos, pero la de hoy ha sido super buena para nosotros , porque nos gusta el tema de estar entregando información a los chicos , que en la verdad es el objetivo de esta feria, formarlos, sensibilizarlos , nos hemos dado cuenta que se trabajan los materiales, que es lo que a nosotros siempre nos ha preocupado, conocen el material de continuo preventivo, estamos muy contentos , sentimos que para nosotros es un éxito a nivel de equipo , el visitar estos establecimientos y que las instituciones nos están acompañando”.
La Teniente Ivania Vara Valdés en representación de Carabineros de Chile, quien trabaja además en conjunto con la patrulla de violencia intrafamiliar, subrayó “las muestra que exhiben en los colegios y que hoy día estamos presentando acá, es una muestra a la cual nosotros queremos llegar a los alumnos, de distintas formas, enseñándoles a lo mejor desde que es un delito,lo que hoy en día, esta pasando mucho dentro de las aulas, como es el Bullying o delitos por internet como es el Grooming, o de repente delitos que afectan a los más pequeñitos , que es el abuso sexual, nosotros intentamos enseñarles de una forma más didáctica , aquí en la feria nosotros tenemos todo lo que son trípticos, y nuestros monitos que siempre nos acompañan , que son un carabinero y una carabinera, donde los jóvenes se pueden tomar fotos , pueden interactuar de otra forma con nuestra institución, la muestra esta dedicada a los alumnos y en el fondo más que nada es para enseñarles y que ellos nos conozcan un poco más, les entregamos folletos de postulaciones, los orientamos en como pueden postular a Carabineros y enseñandoles diferentes cosas que hoy en da nos afectan como sociedad.”
Por su parte el representante de la PDI, para esta actividad comento “ en esta muestra preventiva, nosotros más que nada lo que estamos haciendo ahora es proyectando imágenes de los procedimientos, que hacemos nosotros como brigada a nivel nacional , esto implica la manera de actuar de nosotros en la comunidad , dentro del colegio la muestra ha tenido buena aceptación la gente se ha acercado a nosotros a consultarnos acerca de postulaciones , cuál es la labor que nosotros ejercemos acá en la comuna, y de hecho se nota el interés y la participación de todos los alumnos “.
Jeny Bravo Coordinadora de COSAM, (Centro Comunitario de Salud Mental) destaco:”(COSAM) atiende las patologÃas o diagnósticos del área de la salud mental, a través de los consultorios principalmente se hace el ingreso al COSAM, donde a través de una interconsulta se evalúa con un equipo multi-profesional , dirigido por la Psiquiatra , hay dos Psicólogos , un Terapeuta Ocupacional y un Asistente Social, hacemos una evaluación y dependiendo si corresponde al diagnostico que nosotros atendemos , que puede ser Distimia , que es una depresión de más de dos años , depresión en adolescentes de 10 a 14 años , trastorno déficit atencional con hiperactividad entre 5 a 7 años , alcohol y drogas , violencia intrafamiliar , y trastorno ansioso, si califica, nosotros hacemos un tratamiento de un año , y aparte del tratamiento farmacológico , hacemos psico-educación y actividades manuales y deportivas.”
Claudia Troncoso Ortiz, Asistente Social y Bastián Lagos Enfermero, en representación del CESFAM San Juan de Dios, precisaron “el CESFAM tiene como objetivo poder prevenir las enfermedades en la población, durante todo el ciclo vital , realizamos como en esta ocasión actividades preventivas , promocionales , en torno al objetivo principal nuestro , que es poder prevenir que la gente se enferme , que llegue a ser crónica , estamos en este minuto haciendo el examen de medicina preventiva a cargo de Bastián Lagos , con este examen que se le toma a los hombres de 20 a 40 años , y a mujeres de 45 a 65 años , dentro de los exámenes que se realizan , esta la toma de presión arterial, glicemia, colesterol , peso, talla , como objetivo para ver realmente que riesgo cardiovascular, presentan las personas en estos rangos etarios, y si están cerca de enfermedades como hipertensión, diabetes , enfermedades crónicas y poder derivarlas a sus consultorios , para que se traten . La feria me parece de mucha utilidad, sobre todo para los niños, dado a que el objetivo, como lo dice la feria es poder prevenir y promocionar estilos de vida saludable, que esa es también la finalidad nuestra.”
Representando a la Corporación de Asistencia Judicial, Alejandra Lepe Asistente Social, comento: “estamos participando de la feria preventiva, organizada por CONACE, que nos invitó a participar, porque formamos parte de la rede de prevención de CONACE, el área de nosotros tiene que ver con la asistencia jurídica y social, nosotros como corporación estamos ubicados en el edificio O’Higgins, segundo piso , y atendemos a personas de escasos recursos , principalmente en materias de familia , como alimento a menores , visitas , régimen comunicacional , tuiciones, divorcios y conflictos en materia familiar , y algunas en el área civil , como arrendamientos y otros”.
El día miércoles 08 de Junio, la Comunidad Educativa de nuestro colegio, encabezada por Monseñor Tomislav, se encontró para vivir la Vigilia de Pentecostés, la cual se dio inicio a contar de las 19:00 horas, con la inscripción de todos los participantes, entregándoles sus distintivos, los cuales los identificaría para el posterior trabajo grupal.
Luego de la bienvenida y las dinámicas, nuestro Obispo, dirigiéndose a los presentes, señalo “que la Iglesia había comenzado solo con doce apóstoles, a los cuales Jesús había elegido, ellos que no eran perfectos, dieron origen a la Iglesia, que a través de la historia lleva más de 2.000 años, y este perdurar a través del tiempo es gracias a la acción del Espíritu Santo”.
Posteriormente, en la capilla de nuestro colegio la hermana Aida, fue la encargada de la Reflexión para luego separarnos en diferentes grupos, niños, jóvenes y adultos, en cada uno de ellos, coordinados por docentes del colegio, se dio paso a la profundización en cuanto a los dones, los frutos, los signos y la presencia del Espíritu Santo.
Luego tras finalizar el trabajo grupal, se ofreció un café para aliviar el frio de la noche, y el cual fue el paso siguiente antes de compartir en un plenario el trabajo de cada grupo, iniciando por los niños, quienes fueron aplaudidos entusiastamente cuando entregaron un pequeño recuerdo, con semillas en un vasito, con el nombre de un Don del Espíritu Santo. A continuación los grupos de jóvenes hizo lo suyo al entregar sus reflexiones en torno a los frutos de los Dones del Espíritu, para finalizar con el grupo de los adultos quienes representaron los primeros versículos del libro del Génesis “En el principio creó Dios los cielos y la tierra. La tierra era caos y confusión y oscuridad por encima del abismo, y un viento de Dios aleteaba por encima de las aguas.”
“Jesús nunca nos deja solos, menos en este momento, todo lo que hemos vivido ha sido gracias a su bondad, a su misericordia, a su ternura. Él esta presenta ahora más que nunca, ya lo hemos sentido, hagamos un espacio aún más grande en nuestro corazón, para que sus dones encuentren morada en nuestro corazón, abramos nuestro corazón, nuestra mente, que el Espíritu Santo sienta el gozo cuando entre en mí, porque lo estoy esperando, que nada nos aparte de la presencia de Dios, de esa presencia que quiere hacer crecer en nosotros sus dones, sus frutos, y hacernos miembros vivos de la Iglesia, de esta comunidad”. Fueron las palabras de la hermana Aida, cuando iniciaba el último momento de la Vigilia, en el cual se encendieron siete antorchas, representando los sietes Dones, para luego concluir con el abrazo de paz de todos los que participamos del encuentro.
Nuestro Director nos señalo al termino de la jornada: “Hemos terminado nuestra segunda Vigilia de Pentecostés, agradecer a todos aquellos que participaron, padres, apoderados, profesores, alumnos, y a todo el personal que nos acompaño.
Gracias a Dios fue una muy bonita fiesta, a agradecer a la Madre Aida, que nos honra con su presencia, realmente ella le pone un sello muy especial a esta ceremonia.”
Cabe señalar que además de la comunidad San Miguelina, acogiendo nuestra invitación ,participaron del encuentro, religiosas de la comunidad del Liceo de Nuestra Señora del Rosario..
.
Se Invita a toda la Comunidad Educativa a participar de la Fiesta de Pentecostés , a realizarse en dependencias de nuestro establecimiento , el dÃa Miércoles 08 de Junio, desde las 19:00 horas.
Equipo pastoral.
Un emocionante partido se disfruto el viernes 03 de Junio, desde las 15:00 horas, en este encuentro, los dos equipos ponÃan en juego sus posibilidades para acceder a los Play off del campeonato de apertura “Juan Ayuzo”, ya que aquel que se llevara la victoria daría un paso importante, hacia la corona del campeón, dejando al otro fuera definitivamente del torneo.
“Emocionado”, “no estamos presionados por ganar”, “tenemos que poner todo el esfuerzo”, fueron las palabras de Davies Mora, antes de iniciar la justa deportiva. Por otro lado su compañero de equipo Juan Retamal, resaltaba sus dotes como gran portero que lo han destacado en este campeonato, “Tenemos la estrella del baby fútbol, Davies Mora en el arco”.
El encuentro lo comenzó controlando el equipo de los alumnos, que además contaban con una ventaja numérica, ya que “Los Sincesar”, solo se presentaron con 4 jugadores al encuentro. Rápidamente los alumnos, lograron ponerse en ventaja, pero era solo el comienzo, luego vendría el empate. Al final del primer tiempo el marcador mostraba un equilibrado y emocionante 2 – 2. Durante el segundo tiempo, rápidamente las cifras se dispararon a favor de “Los Sincesar” hasta alcanzar el 5-2, definitivamente el encuentro concluyó con un 5-3 a favor de los profesores.
Con este resultado pasan a los Play Off los siguientes equipos:
(4°• Medio)
(1°• Medio)
(Profesores)
(2°• Medio)
Queda pendiente solo un partido entre "Los Cachulos" con 15 puntos y "Los Sincesar" con 12 puntos en la tabla de posiciones.
.
Las Pizarras Didácticas Interactivas (PDI) son unas verdaderas herramientas pedagógicas que permiten a los profesores planificar y realizar clases más interactivas con una alta motivación de los estudiantes. Logrando que clases tradicionales sean más didácticas, permitiendo así que los alumnos están estimulados para aprender e interesarse en el contenido de las explicaciones de los distintos temas desarrollados al interior del aula.
Dentro de los objetivos planteados en nuestro colegio, existe el de implementar las nuevas tecnologías en el proceso de aprendizaje de los alumnos(as).
Es así como el 3º Básico de nuestro establecimiento, el día miércoles 01 de Junio, en sus clases destinadas al área de computación, utilizó la Pantalla Interactiva, con la cual cuenta nuestro establecimiento.
De acuerdo a las profesoras Alicia Gutérrez (Profesora Jefe) “la experiencia es muy gratificante, los alumnos estaban muy interesados en participar, de utilizar esta herramienta, primero escribieron su nombre y luego desarrollaron otras actividades, muy entusiasmados”
Verónica Wolff encargada del proyecto Enlaces y profesora de Computación del Colegio, también resalta los logros y avances obtenidos con estas tecnologías.
.
Este evento organizado por el 3º medio del Colegio, es una iniciativa desarrollada, con el fin de recaudar fondos para su gira de estudios de este año.
Se llevó a cabo el día 27 de mayo, entre las de las 14:30 y las 17: 00 horas, en el patio y en el comedor del Establecimiento.
La coordinación de esta actividad estuvo encabezada por la profesora jefe del 3º Medio Angelina Werlinger , dentro de las actividades realizadas estuvieron la silla musical, bailes, hubieron malabaristas, además los participantes recibieron una bolsa con golosinas, un vaso de leche y una bebida.
“Es una actividad que obviamente se debe repetir durante el año, participaron muchos niños, del curso participó el 99.9 % de los alumnos, todos los alumnos del curso estuvieron comprometidos, y también los apoderados, todos los niñitos se portaron super bien” , señalo la profesora al finalizar la actividad.
.
El campeonato de baby fútbol, nace el año 2010, a raíz de una inquietud conjunta de alumnos y profesores, para realizar este tipo de encuentros, generando con ello, otra instancia de esparcimiento, después de las horas de clases.
En esta su tercera versión, el campeonato se denominada Copa Centenario, recalcando con ello los 100 años que el Establecimiento cumple este 2011.
Los partidos se juegan los días lunes y miércoles a contar de la 16:30 horas y el día viernes, desde las 14:00 horas.
Gabriel Pizarro y Rodrigo Zarate, coordinadores del campeonato resaltan el entusiasmo con el cual los jóvenes participan de los encuentros deportivos, además de que han logrado un nivel importante de organización, ya que en esta última versión, se han unido alumnos de diferentes cursos y del internado, formando equipos combinados y no solo representando a un curso en particular. Otro desafío para los alumnos es poder destronar a los actuales bicampeones, que es precisamente el equipo conformado por los profesores. “El desafío para los alumnos es ganar la copa para poder exhibirla en la sala de su curso” señalan.
“Además al concluir los campeonatos anteriores, hemos finalizado con un asado en el cual participan los integrantes de todos los equipos que han participado, reforzando aún más estos lazos de compañerismo, afecto y amistad que crecen alrededor de las actividades deportivas”.
El campeonato es bautizado con el nombre Juan Ayuzo, (Hermano de la Comunidad Marianista), en homenaje a quien de quien fuera director del Colegio desde el año 1960 y hasta que el Establecimiento vuelve a ser Administrado por el Obispado.
.
Infancia Misionera: es la obra misional pontificia cuyo fin es prestar un Servicio para la animación misionera de los niños y de sus educadores, con el fin de moverlos a compartir la fe y los medios materiales con los niños de las regiones y de las Iglesias más necesitadas del mundo entero.
-Se propone asociar a los niños de todo el mundo a la obra redentora de Jesús, educándoles gradualmente en el amor universal para ayudar a los niños necesitados de los países de misión.
-Tiene la finalidad de formar e informar a los niños en ella integrados, de evangelizar y socorrer a la infancia pobre y alejada del Mensaje salvador de Jesús.
RESEÑA HISTÓRICA:
Fue fundada en 1843 por Monseñor Carlos Augusto de Forbin Janson, Obispo de Nancy. Obtuvo desde el principio el apoyo de la Santa Sede. La Obra se difundió muy pronto en las diócesis de Francia y de los otros países de Europa, así como de América. Ha sido erigida en la mayoría de los países, El 3 de mayo de 1922 esta Obra recibió el título de Pontificia.
Desde su origen, la Obra ha contribuido al despertar de vocaciones misioneras.
• OBJETIVOS:
- Ayudar a los educadores a despertar progresivamente en los niños una conciencia misionera universal.
- Mover a los niños a compartir la fe y los medios materiales con los niños de las regiones y de las Iglesias más necesitadas (Estatutos OMP, Cap.II, Art.III, No. 17).
- Darle apertura misionera a la pastoral de conjunto de la educación cristiana, integrándose a ella (Ver Estatutos OMP, Cap.II, Art.III, No. 19).
- Promover con los niños la conciencia y el compromiso misioneros
DESTINATARIOS:
Todos los niños en general, los niños asociados a Infancia Misionera, sus educadores, padres de familia, catequistas, profesores y los demás asesores de Infancia Misionera.
La profesora Tatiana Venegas coordinadora del movimiento en el Establecimiento señala: “Acá en el Colegio desde el año 2009, esta funcionado la Infancia Misionera, y en la actualidad hay doce niños que están participando constantemente, con dos comunidades, tenemos a jóvenes de cuarto medio, además de otro joven que egresó del establecimiento el año pasado, que es Iván Garrido, quien participa activamente en la obra.
Nos reunimos los días viernes, a la 13:30 horas, primero nos juntamos en el patio central y luego nos dirigimos nuestra sala de pastoral, para realizar, la catequesis y los encuentros correspondientes, que son entregados desde la pastoral de misiones del Obispado de Linares”.
Por otra parte la alumna Rosario Mac-Namara, del 5° Básico señala “para mi Infancia Misionera es ayudar a los más desafortunados, hacemos muchas actividades, dinámicas como el del gusano, y vamos orando por las personas que más lo necesitan “.
.
El día miércoles 18 de Mayo, a las 18:30 horas, con la participación de una delegación integrada por los alumnos(as) del internado de nuestro colegio, junto a un grupo de soldados dragoniantes, pertenecientes a la Escuela de Artillería de nuestra ciudad, trasladaron una imagen de La Virgen del Carmen, desde dependencias del Obispado de nuestra Diócesis, hasta el Salón de Honor de la Ilustre Municipalidad de Linares.
Dicha actividad, fue el marco elegido para la presentación del libro “La Virgen del Carmen en Chile, Historia y Devoción”, obra escrita por la historiadora Myriam Duchens Bobadilla.
Esta obra literaria contó con el patrocinio del Centro Cultural Maule Sur, además de la colaboración de la Corporación Conservación y Difusión del Patrimonio Histórico y Militar, del Centro de Estudios Bicentenario, de la Municipalidad de Linares, de la Escuela Artillería de Linares, de la Diócesis de Linares y de la Viña Balduzzi de San Javier.
En el programa previsto para la presentación de este libro, luego de la bienvenida, estuvieron las intervenciones de José Aedo Tapia en su calidad de Presidente del Centro Cultural Maule Sur, Javier Urbina Paredes, Presidente de la Corporación Conservación y Difusión del Patrimonio Histórico y Militar, del destacado historiador Jaime Gonzá¡lez Colville, Carla Arce Directora del Centro de Estudios Bicentenario, del Director de la Escuela de Artillería de Linares, Coronel Hernán Ramírez Coydan, posteriormente se realizó un intermedio musical a cargo de Mario Oltra Jiménez y Jean Huilipan, consecutivamente fue el turno del saludo del Alcalde de la ciudad, Rolando Rentería Müller, a continuación el saludo y bendición del Obispo de Linares Monseñor Tomislav Koljatic M., para finalizar con las palabras de la autora , Myriam Duchens Bobadilla.
“Solo con la natural grandeza humana y con la infinita sabiduría de Dios, gran creador y la presencia de la Virgen del Carmen, patrona de Chile que engalana esta ceremonia, será posible acrecentar y salvaguardar todas las manifestaciones artísticas que surjan de nuestros destacados autores, de la provincia del Maule”, señaló José Aedo al agradecer la colaboración de las otras entidades, que aportaron en la creación y difusión de este libro.
“Tenemos una historia muy amplia, oceánica, pero con cinco centímetros de profundidad, ¿qué es lo que hace falta como complemento a la historia de Barros Arana, a la Francisco Antonio Encina, Amunategui, Vicuña Mackenna?, es profundizar en algunos temas, en diversos temas, y las devociones en Chile es uno de esos temas(…)Chile es un país que está lleno de devociones: San Sebastián, de la Virgen de Lourdes, San José, del Padre Pío, etc.etc.
Ahora bien la Virgen del Carmen tiene una especial trayectoria en, porque el pueblo nuestro, la hizo suya, en momentos muy difíciles, Myriam cuenta como llegó a nuestro país y como se convirtió en la Virgen Popular, en la Virgen de la Novena de los Campos.
Este no es un libro de religión, sino que es un libro de historia, con una bibliografía riquísima”, con estas palabras el historiador Jaime González Colville, presentó el libro, destacando además la profundidad de la obra.
“El hablar de la Virgen del Carmen, hablar de distintas expresiones de devoción, desde los Padres de la Patria hasta nuestros días, y por eso como Ejercito de Chile, no podíamos estar ausentes, de esta actividad…el libro tiene una rigurosidad académica impecable, en su forma y en su foto es extraordinario”, resaltó el Coronel Hernán Ramírez Coydan.
“(...)Cuando un pueblo se desarrolla, no solamente se desarrolla en la infraestructura, en lo económico, siempre debe estar amarrado a lo espiritual y a lo cultural”, con estas palabras el Alcalde Rolando Rentería, destacó la obra de la historiadora.
“La Iglesia Chilena, verdaderamente se siente complacida con esta obra, que hacía falta, nosotros teníamos muchos estudios particulares, acotados de lugares, La Tirana, Maipú y otros lugares, otras tradiciones, pero no teníamos esta historia completa de La Virgen del Carmen en Chile…viene a ayudar a redescubrir esas verdades y esos tesoros patrimoniales que no están en los edificios, me refiero a lo que está en el alma de Chile. Chile se construye sobre la base de la fe en Jesucristo, se construye en esos valores que permanecen para siempre” fueron las palabras del Obispo Tomislav Koljatic, en su intervención antes de bendecir la obra.
Finalmente la autora destacó su paso por nuestra zona , en especial cuando visitó el sector de Rari, y el santuario dedicado a la Virgen del Carmen , ubicado frente al Hospital Base de la ciudad , y del cual recuerda sus innumerables muestras de agradecimiento expuestas en la pared, que simbolizan la arraigada devoción en el pueblo Chileno.
.
El día viernes 13 de mayo, a contar de las 14:00 horas en el sector del nuevo pabellón del colegio, a un costado del que será el Gimnasio del Establecimiento, se organizó los tradicionales tijerales.
Esta tradición, de los tijerales, se realiza una vez que se ha llegado a la parte más alta de la construcción de cualquier edificio o casa. Una vez terminada la parte más alta, en ella se ubica la Bandera Chilena. Los dueños de la obra, deben invitar a los maestros que trabajaron en su construcción, a un almuerzo, idealmente asado. Con esto, se mantendrán los buenos augurios en lo que resta de la construcción hasta finalizada esta.
Si los dueños no realizan los “tijerales”, los obreros en señal de queja, pondrán un saco de cemento en reemplazo de la bandera chilena, dando a conocer públicamente su molestia.
Esta costumbre chilena, la dirección del colegio la respetó y en consecuencia organizó para los obreros un asado,para premiarlos por su esfuerzo. Además de ellos contó con la presencia de José Ponce Y Ernesto Ibáñez quienes fueron los encargados de preparar este festejo, y del Director de la comunidad Educativa Bernardo Céspedes.
“Esta obra, este sueño se lo merece, de todas maneras “, señalo el Director del Colegio al dar inicio al agasajo para los maestros que han trabajado en el desarrollo de la estructura.
“Este sueño es para ustedes”, con esta frase Don Bernardo Céspedes Aravena, Director del Colegio, se refiere al contemplar como se levanta la estructura que albergará al Gimnasio del Colegio.
Como se puede apreciar en las fotografías con orgullo flamea la bandera, al tope de lo que pronto se convertirá en un nuevo proyecto materializado, en beneficio de toda la comunidad educativa.
El día Jueves 05 Mayo de 2011, a las 18:00 hrs. En la Iglesia Catedral de Linares, y siendo presidida la Eucaristía, como es costumbre por Monseñor Tomislav y con la participación de alumnos del colegio y del internado, quienes bajo la coordinación de las profesoras Tatiana Venegas y María Elena Galdamez, asumieron el compromiso de motivar la celebración, se desarrollo la llamada “Misa Juvenil”, en la cual además participan delegaciones de otros colegios católicos, como son María Auxiliadora, Salesianos , El Rosario, “Pastoral Juvenil” de la diócesis y fieles en general.
En ella nuestro pastor destacó la reciente Beatificación del papa Juan Pablo II, “su ercanía con los jóvenes y su especial mediación en el conflicto Chileno-Argentino”, invitándolos a celebrar al Dios de la Vida , a Cristo Resucitado en estos días posteriores a la celebración de semana santa.
Al finalizar se invita a toda la comunidad a participar de la Adoración al Santísimo expuesto en la Capilla de Adoración Perpetúa, en especial para pedir por el aumento de las vocaciones a la vida consagra y religiosa.
◄
1 / 1
►