SIMULACRO DE SISMO
- Departamento de Comunicaciones
- 27 may 2016
- 1 Min. de lectura
Somos un país que se encuentra en una zona geográfica compleja y variada, un país que sabe de sismos por una historia telúrica que nos convierte en uno de los más complejos a nivel mundial. Chile se encuentra ubicado sobre la placa Sudamericana, en su borde occidental donde convergen y generan zonas de subducción las placas de Nazca y Antártica, en tanto que la placa de Scotia se desliza horizontalmente respecto a la placa Sudamericana, en un borde de placas transcurrente. En este sentido es que como cultura de país nos preparamos de la mejor forma posible para enfrentar sin dificultades estas adversidades que nos presenta la naturaleza. Así este miércoles 25 de mayo a las 11:15 horas de la mañana nuestra campana comenzó a sonar, haciendo un llamado a toda la comunidad a dirigirse a la zona de seguridad más cerca, según en Plan de Emergencia diseñado por el encargado de seguridad, profesor Carlos Diez Pinochet. El llamado era a simular la presencia de un terremoto, por lo que los estudiantes en una primera instancia se colocaron bajos sus pupitres para luego salir ordenadamente junto a sus profesores. La actividad resultó un absoluto éxito y demuestra que no solo estamos preparados para estas catástrofes, sino que además se evidencia el trabajo de normalización que toda la comunidad viene reforzando.
Комментарии